Un verano que se viene con novedades para Puerto Madryn

Es lo que anticipa la secretaria de turismo de Puerto Madryn, Cecilia Pavia, en una charla con Rèport. También adelantó las dos ediciones de “Madryn Comestible” que se podrán disfrutar en enero y una en febrero. 

¿Todavía hay ballenas?
La temporada de avistajes termina tradicionalmente el 15 de diciembre, pero este año se va a extender por varios días más, porque notamos la presencia de muchas ballenas todavía en la zona de Puerto Pirámides. Así que se podrá disfrutar de la actividad de los avistajes embarcados por más tiempo este año. 

Mientras tanto, están naciendo los pichones de pingüinos… 

Exactamente. En este momento, los que se anticipan al verano y vienen a vernos pueden maravillarse con nuestra naturaleza, ver ballenas todavía e ir a conocer las pingüineras, donde los pichones están ya en plena interacción con sus padres que vienen a alimentarlos. 

¿Cómo analizan el futuro del turismo en Madryn con el cambio de gobierno y qué  expectativas tienen para el 2024?
Tradicionalmente, durante el verano, Puerto Madryn recibe un turismo que proviene de las provincias vecinas: Santa Cruz, Neuquén, Río Negro y de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario o Santa Fe. Seguimos apostando al turismo nacional, sabemos que es un momento sumamente delicado en cuanto a lo económico y que muchísima gente aún está pensando si va a salir de vacaciones o no. Creo que es la última decisión que va a tomar cada uno. Es importante saber que Madryn tiene sus atractivos para el verano, que sus servicios están habilitados, que están preparados y que están abiertos todo este año.

¿Esperan turistas extranjeros?
Desde la mitad de año salimos a buscar el turismo chileno para esta temporada. El chileno del sur elige mucho las playas argentinas y nosotros somos una opción. Reforzaremos estas acciones a lo largo del 2024 y también trabajaremos para captar turismo brasileño y uruguayo.

¿Esperan cambios en el perfil del turista?
En estos momentos de crisis notamos un cambio de conducta del turista. No sabemos si se va a quedar tres noches, cuatro o cinco; si el tipo de alojamiento que va a elegir va a ser un hotel con todos los servicios o un departamento. Estamos tratando de anticipar cómo se va a comportar este turista, dada esta situación económica.

¿Todas las opciones están funcionando este verano?
Está todo abierto. Madryn, como Capital Nacional del Buceo, brinda la posibilidad de
hacer snorkel con lobos marinos, una actividad que está nuevamente habilitada. Las empresas también proponen bautismos de buceo o cursos. Contamos con 7 kms de playas, con todos los servicios, aguas muy transparentes. Estamos frente al Golfo Nuevo, entonces el agua parece una pileta y es muy segura para los niños. Madryn cuenta con una muy buena oferta gastronómica, paradores con sombrillas y carpas. Todo lo que se pesca por la mañana figura en las cartas de los paradores al mediodía, ya sea un pulpito, un calamar, algún pescado, algunas vieiras, rabas o mariscos.
Los esperamos a todos este verano en Puerto Madryn. Recomiendo especialmente seguir las cuentas oficiales de madryn.travel, para evitar estafas o algún mal momento y para chequear que los servicios estén habilitados.