Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Más de uno de cada dos argentinos no se irá de vacaciones este verano

Es el dato que arroja un estudio realizado por la Facultad de Turismo y Hospitalidad de la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Se debe a la situación económica y la inflación. 

Una nueva edición del sondeo realizado por el instituto universitario indica una leve suba de la cantidad de argentinos que no podrán irse de vacaciones este verano. El 52,2 % de los encuestados confirmó que no se irá de viaje; mientras que un 31 % ya sabe que podrá realizar alguno. El 16,5 % restante mencionó “no estar seguro”. 

El mismo sondeo realizado el verano pasado indicó que un poco más del 50 % de los argentinos no pudo darse el lujo de irse de vacaciones. Fueron 8,2 % más que durante la temporada 2021-2022. Al contrario, la cantidad de gente que sabe con seguridad que puede viajar durante su periodo de descanso es la misma ahora que hace un año (ya formaba el 31 % en 2022-2023). En cuanto a los motivos, no cambiaron entre el verano pasado y el actual. La inflación, la inseguridad económica y la degradación constante del poder de compra son los mayores motivos que frenan las decisiones. 

La mayor diferencia entre las diferentes ediciones de la encuesta reside en los destinos elegidos. Uruguay es el mayor perdedor este año y dejó de ser uno de los destinos favoritos para los argentinos, debido a la enorme diferencia cambiaria. En su reemplazo, los argentinos optan por Brasil o por destinos nacionales.

El sondeo de la Facultad de Turismo y Hospitalidad de la Universidad Abierta Interamericana pone también en evidencia la financiación de los viajes y del turismo entre los argentinos que viajarán para enero y febrero de 2024: un 47,2 % del total indicó que financiará los gastos utilizando sus ahorros; un 15,7 % lo hará con sus ingresos mensuales; un 6,6% planea abonar con tarjetas de crédito; un 5,4 % optó por pedir un préstamo; un 3,1 % aprovechará el aguinaldo; y el 21,9 % restante expresó que utilizará una combinación de varias opciones financieras.

El estudio aporta también precisiones con respecto a los destinos elegidos. En el 75 % de los casos, los sondeados se inclinan por viajes dentro del país (con la Costa Atlántica como principal elección). Para los que viajan al exterior, Brasil es la primera opción (más de 27 % del total de los sondeados), seguido por Europa (unos 20 %), Centroamérica y el Caribe (más de 13 %) y Uruguay (casi el 11 %, muy por debajo de años anteriores, cuando rozaba el 20 % del total). 

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar