Desde Fedecatur pronostican un verano más corto

El presidente de la Federación de Cámara de Turismo de la República Argentina, Héctor Viñuales, se expresó en un medio patagónico acerca de la nueva temporada y el DNU que quiere cambiar los paradigmas de la economía nacional. 

Héctor Viñuales declaró que el DNU impulsado por el Presidente Javier Milei, “está buscando sacar la mayor participación del Estado en una serie de medidas que han hecho que la actividad económica, en los últimos setenta años, haya estado estancada; en general lo vemos como auspicioso en este punto”. Sin embargo, criticó la manera de proceder del nuevo Gobierno y pidió más negociaciones y debates. Agregó que “los DNU claramente no son buenos. Eso se tendría que haber negociado”. 

En el mismo marco, anticipó una temporada de verano atípica, “que no va a ser mala, pero va a ser muy corta. Se va a trabajar en enero y creemos que va a cerrar en la segunda quincena de febrero. En los relevamientos vemos una caída para el 17”. Al mismo tiempo advirtió que en la costa, los alquileres fueron más elegidos que los hoteles. También pronosticó pocos turistas nacionales en el sur: “La Patagonia no está sufriendo, está con muy buenos números, pero el 92 % de los relevados son turistas extranjeros”. En cuanto al norte, también opina que la temporada no será mala porque es una región que tiene precios muy competitivos.

Sus declaraciones circulan en paralelo a un estudio de la Universidad Abierta Interamericana que desvela que el 52 % de los argentinos no podrá irse de viaje este año (ver en nuestra edición de ayer). Esta proporción viene creciendo año tras año y se debe principalmente al empobrecimiento de la población provocado por el estancamiento económico y la inflación.