Meliá abrirá 20 hoteles en 2024
La mitad de estas inauguraciones corresponden al segmento del lujo. El crecimiento del grupo se concentra sobre México, Cuba, el Mediterráneo y el Sudeste de Asia.
Meliá Hotels International anunció una intensa agenda de aperturas a lo largo del año, con una veintena de establecimientos que sumarán unas 4.000 habitaciones a su portafolio. El crecimiento de la empresa será muy notable en las categorías de lujo.
La empresa mallorquina se consolidará así como la mayor cadena española, con 400 establecimientos operativos o en proyecto, en más de 40 países. No solo crecerá bajo los nombres de Meliá, Gran Meliá o Paradisus, sino que también lo harán sus marcas Zel y Me.
La primera de las dos fue desarrollada junto al tenista Rafa Nadal y programa cuatro aperturas en 2024: dos en el Caribe (Zel Sayulita y Zel Punta Cana) y dos en España (Zel Madrid y Zel Tossa de Mar). Me, por su parte, también abrirá cuatro nuevos establecimientos: Me Malta, Me Sayulia, Me Guadalajara y Me Lisboa. Gabriel Escarrer, CEO de la empresa, comenta que las dos marcas “tienen un posicionamiento muy claro y son muy demandadas por parte tanto del público como de los inversores”.
La hotelera tiene actualmente un pipeline con 63 contratos firmados para abrir hoteles nuevos en los próximos años. De ellos, una veintena ya abrirán sus puertas en 2024 y otros tantos corresponden a segmentos de lujo, marcando el upgrade que está haciendo la compañía actualmente.
Luego de haber abierto el Palazzo Cordusio Gran Meliá, en Milán en diciembre, la otra gran noticia del grupo será la presentación del antiguo hotel Rey Juan Carlos I de Barcelona, que fue totalmente restaurado, renovado y equipado. Operará bajo el nombre de Torre Melina, a Gran Meliá Hotel.
Otras de las novedades significativas serán las creaciones de un Meliá Collection en Tanzania y la llegada de Paradisus by Meliá (que opera en el nicho del all inclusive de alta gama) a las Islas Canarias, con dos hoteles en Lanzarote y Gran Canaria.