Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Como en Japón, pero en Buenos Aires

El Jardín Japonés porteño prepara un intenso cronograma de actividades para el fin de semana XXL de carnaval, con charlas, shows y demostraciones. 

Considerado como uno de los parques japoneses más lindos del mundo fuera de Japón mismo, el predio porteño es al mismo tiempo un importante centro de difusión de la cultura nipona. Lo demuestra una vez más con el calendario de actividades que preparó para este fin de semana. Las actividades empiezan el sábado, con una jornada dedicada a los bonsais, de 10 a 16:00 hs. Habrá charlas y una exposición de ejemplares de colección, para que los interesados puedan iniciar o perfeccionarse en el arte del cultivo de bonsáis. Uno de los mayores exponentes argentinos brindará consejos y técnicas. Se trata de Germán Gambaro, quién comenta que “desde niño mi padre me inculcó el interés por las disciplinas artísticas japonesas. Más adelante incursioné en la práctica de las artes marciales tradicionales. Finalmente encontré en el cultivo del bonsai el camino para expresar mi verdadera vocación artística, lo que me llena de satisfacción a diario. Hoy me toca transmitir ese legado a mis hijos y a todos los que estén interesados en esta hermosa disciplina”.

El domingo, habrá shows de tambores a las 11, 16 y 17:00 hs, sobre el escenario Isla Grande. La formación Ryukyukoku Matsuri Daiko presentará un espectáculo danzado originario de  Okinawa, con motivo de los festejos por los carnavales. La agrupación original fue fundada en 1982 en Okinawa, por Takeo Medoruma, con el fin de unir a los jóvenes a través del arte del taiko. La filial argentina forma parte de una red de 75, diseminadas en todo el mundo. Difunde la cultura okinawense y promueve un espíritu de unión y hermandad. Fue formada en Buenos Aires en 1998, tras la visita de Akira Yonamine Sensei. 

Finalmente, el Jardín Japonés se anticipará al Día de los Enamorados, el lunes 12 y martes 13, a partir de las 14:00 hs, con talleres participativos de Origami. Los cupos son limitados y se aceptarán participantes por orden de llegada. Las demostraciones estarán a cargo de varias especialistas, para crear macetas con flores y corazones de papel plegado. 

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar