Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Menos vuelos pero más asientos en 2024 

Un informe de FCM Consulting desvela las tendencias de la aeronavegación comercial para este año. Indica que las capacidades serán superiores en 2024 a las de 2019, pero con menos vuelos. 

La consultora FCM Consulting se basó en datos de Cirium para informar que en 2024 se confirmará una tendencia que ya se perfilaba el año pasado: hay cada vez más asientos disponibles para los viajeros, pero menos vuelos en el cielo. Se estima que durante el primer semestre la capacidad de las compañías habrá crecido un 3,5 % (con  97,9 millones de asientos adicionales), mientras que propondrán menos vuelos que para igual periodo de 2019 (- 5,6 %, con una baja de 2,1 millones de vuelos).

“Es el resultado de los cambios de configuración de las flotas y de los cambios de horarios de las compañías, para satisfacer la demanda. Cuando se planifican cuidadosamente, estos cambios benefician a los costos operativos de las aerolíneas, la gestión del personal y las franjas horarias de los aeropuertos” analizó Antonio Iglesias, directivo de la consultora. “El cuarto trimestre de 2023 cerró un año crucial, con los viajes de negocios en su momento de mayor actividad desde hace más de cuatro años. Los viajeros de negocios se han vuelto más confiados que en años anteriores y planean viajes en 2024, tanto para hacer crecer sus negocios como para acercarse a clientes y colegas”.

El mismo informe destaca que varias de las principales compañías del mundo (American Airlines, Delta Airlines, United Airlines, China Southern Airlines, China Eastern Airlines, Latam Airlines Group, Qatar Airways, Cathay Pacific, Singapore Airlines o Virgin Atlantic Airways) tendrán una capacidad superior a la que tenían hace cinco años. 

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar