Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Cuáles son las ciudades que más sufren el impacto de la aviación

Los aeropuertos también son generadores de emisiones y tienen influencia en el nivel de contaminación de las ciudades. Las más afectadas fueron rastreadas por la herramienta Airport Tracker.

Londres es la ciudad más expuesta a la contaminación atmosférica del mundo, a causa de sus seis aeropuertos, según un estudio realizado por la herramienta Airport Tracker, que registró el nivel de emisiones contaminantes producidas por las actividades de 1.300 aeropuertos, que representan el 99 % del tráfico aéreo mundial.

El objetivo del estudio fue rastrear el impacto climático de los mayores aeropuertos del mundo y los contaminantes atmosféricos emitidos localmente. 

La capital británica se sitúa por delante de Tokio y Dubai, y su aeropuerto de Heathrow se considera el segundo más contaminante del mundo, solo por detrás del Aeropuerto Internacional de Dubai.

El nivel de contaminación estimado al que están expuestos los londinenses es equivalente a las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas finas (PM2,5) de 3,23 millones de autos al año.

Las otras dos ciudades más contaminadas por la aviación son Tokio y Dubai, donde los residentes están expuestos al equivalente de 2,78 millones de autos que emiten óxidos de nitrógeno y partículas finas cada año.

El aeropuerto más contaminante del mundo es el de Dubai (Emiratos Árabes Unidos), responsable de 20,1 millones de toneladas de emisiones de CO2 en un año, equivalentes a las emisiones de gases de efecto invernadero de cinco centrales eléctricas de carbón, así como de 7.531 toneladas de NOx y 71 toneladas de PM2,5. 

El aeropuerto de Heathrow, por su parte, ocupa el segundo lugar por su impacto en el clima, con 19,1 millones de toneladas de CO2 al año. El estudio revela también que los 20 mayores aeropuertos producen en conjunto tanto carbono como 58 centrales eléctricas de carbón. 

A modo de ejemplo, solo el aeropuerto de París-Charles de Gaulle en París emite 14,2 millones de toneladas de CO2, equivalentes a las emisiones anuales de cuatro centrales eléctricas de carbón. Es el séptimo aeropuerto más contaminante del mundo.

En Sudamérica, San Pablo es la ciudad más contaminada por el transporte aéreo y se ubica en el 7° puesto mundial. Sus tres aeropuertos generan tantas emisiones como los de París o el de Estambul. Es también el hub que genera la mayor cantidad de emisiones de carbono en la región, seguido por Ciudad de México, Santiago de Chile y Ezeiza. 

Airport Tracker es una herramienta online que sigue las emisiones de CO2 generadas por los despegues de aviones en todo el mundo y recopila información sobre los 1.300 aeropuertos más grandes del mundo, que representan el 99% del tráfico aéreo mundial de pasajeros. 

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar