Miami, la siguiente escala de los recortes en AR

Trascendió que la empresa quiere reducir al mínimo su equipo en Miami, uno de los pocos destinos internacionales que la empresa conserva en su red de larga distancia. 

El frenesí para alcanzar la rentabilidad financiera y operativa en Aerolíneas Argentinas no da tregua. los anuncios de austeridad se suceden a los recortes desde principios de año. Ahora se supo que la empresa aplica la motosierra a su sucursal de Miami. Si bien el presidente de la empresa pública, Fabián Lombardo, anunció que Miami es uno de los dos destinos de larga distancia (con Madrid) donde se reforzarán las frecuencias, se hará bajo un modelo de eficiencia y de pragmatismo acordes con los nuevos tiempos de la Argentina. 

La empresa nacional contaba con un equipo de una veintena de empleados en Miami y conservará solo 5: tres en el áera comercial y dos en administración. Los servicios en el aeropuerto estaban ya tercerizados. 

La noticia trascendió a fines de la semana pasada y el mismo recorte podría aplicarse a otras oficinas en el exterior. La empresa pública que en otras épocas deslumbraba al mundo con oficinas suntuosas en lugares emblemáticos -como los Campos Eliseos en París-, sigue teniendo unos 288 empleados para asegurar sus operaciones en el exterior. Esta cifra podría ser reducida considerablemente a corto plazo, para responder a los objetivos de la nueva gerencia.