Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Un décimo Boeing 737 MAX para Arajet

El avión llegó a mediados de la semana pasada a la República Dominicana, y simboliza el rápido y continuo crecimiento de la low-cost caribeña. 

Esta entrega refleja la estrategia de crecimiento de Arajet en todo el continente americano, ya que la aerolínea planea duplicar sus rutas a lo largo de los próximos años. La low-cost dominicana surgió en 2022 y ya cuenta con una red de 23 destinos en 16 países, desde la Argentina hasta Canadá. Su rendimiento le valió el reconocimiento de Compañía Emergente del Año, en la Cumbre Mundial de la Aviación de 2023. 

“Este décimo avión es único, no sólo porque lleva una cinta especial dominicana pintada en el fuselaje, sino también porque aumentará el número de conexiones que hacemos con el continente. Reafirmamos nuestro compromiso de democratizar los cielos y poder conectar a todos nuestros países a los precios más bajos posibles”, declaró Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet.

“La versatilidad y eficiencia del 737 MAX respaldan el compromiso de Arajet de ofrecer viajes seguros y asequibles a sus clientes”, agregó Mike Wilson, vicepresidente de ventas comerciales de Boeing para América Latina y el Caribe. “Al introducir el décimo 737-8 a su flota, Arajet está dando un paso importante a medida que la aerolínea conecta aún más a la República Dominicana con el resto de las Américas.”

Gracias a los 737-8 de su flota, la compañía opera algunas de las rutas más largas de la región, uniendo eficientemente el Caribe con el y el Sur de las Américas. El 737 MAX puede volar más lejos que los aviones de la generación anterior, su consumo y su impacto son menores y su huella acústica fue reducida a la mitad. 

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar