Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

“En Puerto Madryn, un antes y un después del Congreso de Agentes de Viajes”

La Secretaria de Turismo de la localidad patagónica, Cecilia Pavia, nos comparte sus opiniones relativas al congreso de Faevyt y la Asamblea del CFT.

Estos dos eventos coincidieron con el lanzamiento de la temporada 2024 de avistajes embarcados de ballenas, ¿cierto? 

Si, las ballenas ya llegaron y la temporada de avistajes embarcados empezó en el Golfo Nuevo. En realidad hace prácticamente un mes que las estamos viendo desde las costas, pero recién se autorizaron las navegaciones, a partir de mediados del mes. 

¿Qué repercusión tiene el Congreso de Faevyt para un destino como Puerto Madryn?

Fue algo sorprendente para todos nosotros. Veníamos monitoreando la cantidad de inscriptos junto con la representante local de la federación. Y notamos cómo se sumaban más y más participantes. Y así fuimos entendiendo poco a poco la verdadera dimensión de este evento que tuvo un récord de asistencia este año. Es un congreso que no sólo reúne a agentes de viajes. Vinieron a Puerto Madryn agentes comercializadores de todo el país; y como se hizo también una asamblea del CFT, recibimos a funcionarios de todas las provincias. Ha sido un evento que va a marcar la historia de Puerto Madryn y será recordado como un hito, con un antes y un después en cuanto a su organización para nuestro destino.

¿Cómo aprovecharon el evento para promocionar Madryn como destino para todo el año? 

El congreso es un factor de promoción ideal, ya que nos visitan agentes, que luego venden nuestro destino. Lo conocieron de primera mano, y para muchos, fue su primera visita. Pudieron interiorizarse de lo que es el producto de los avistajes de ballena, pero también trabajamos para mostrarles que Puerto Madryn y su región es un destino para todo el año. En este momento tenemos ballenas, pero también tenemos lobos marinos, elefantes marinos. Incluso puede ser que aparezca alguna orca… Esto es lo relativo al avistaje de mamíferos marinos. Pero hay mucho más y recomiendo muy particularmente el snorkel con lobos marinos. Es una ocasión única para meterse al agua e interactuar con cachorros de lobos marinos. Una experiencia imperdible.

Además, nuestra ciudad es una plaza gastronómica reconocida, incluso a nivel nacional. Tenemos productos de mar muy frescos, traídos del mar en el día. En nuestros restaurantes y paradores se pueden saborear vieiras gratinadas, langostinos, rabas, calamaretis y todas las combinaciones posibles de pastas o risottos.

Hablábamos de los avistajes de ballenas. Es un producto que muchos argentinos no conocen y en parte se debe al elevado costo que tiene. ¿Qué opina al respecto? 

Recomiendo venir a visitarnos y realizar esta inolvidable experiencia en temporada baja, cuando recién empieza la época de avistajes. Es decir durante los meses de junio, julio y agosto. Es cuando los prestadores tienen tarifas más económicas. Además, las ballenas no sólo se ven desde un barco. Muy cerca del centro de Madryn, en el Área Natural Protegida El Doradillo, se las ve desde la playa de Las Canteras. Es un sitio de acceso libre y gratuito. Gracias a los avistajes costeros, las familias que tienen un presupuesto más ajustado pueden animarse a viajar a Madryn y ver igualmente ballenas. Muchas ballenas. Y muy de cerca, como a una decena de metros de distancia. 

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar