Lufthansa empieza a cobrar una nueva tasa medioambiental
Se aplica a todas las compañías del grupo y su precio puede elevarse hasta 72 euros, dependiendo del tipo y largo del vuelo. Cubre parte de los costos generados por la aplicación de nuevas normas ecológicas europeas.
Las exigencias ambientales de la Unión Europea son cada vez mayores y generan costos siempre más elevados. A partir del 1° de enero de 2025, las empresas aéreas deberán incorporar un mínimo de 2 % de SAF (combustible sustentable) para todos los vuelos salientes de los países de la UE.
El grupo Lufthansa y las distintas empresas que lo conforman (además de Lufthansa, se trata de Austrian, Swiss, Brussels Airlines, Eurowings y la nueva Lufthansa City Airlines) aplican un recargo medioambiental sobre todos los billetes emitidos para volar a partir del 1° de enero de 2025. Esta medida entró en vigencia para compras reservas realizadas a partir del pasado miércoles 26 de junio. El nuevo cargo se aplica sobre todos los vuelos “vendidos y operados por el grupo” saliendo desde los 27 Estados miembros de la Unión Europea, y también desde el Reino Unido, Noruega y Suiza.
Su importe no es fijo y varía según la ruta y la tarifa de cada tramo. Puede oscilar así de 1 a 72 euros. Su monto exacto aparecerá en los sistemas de reservas y en las páginas de las aerolíneas del grupo, junto con otros detalles del precio final. Cubre el incremento de costos generados por la incorporación de SAF y los ajustes del Régimen Comunitario de Comercio de Derechos de Emisión (RCCDE) y los cargos medioambientales asociados con la normativa, como el Régimen de Compensación y Reducción de Emisiones de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA).
Desde el grupo aéreo, precisan que “Lufthansa lleva muchos años apoyando activamente la investigación sobre el clima y la meteorología mundial. No puede asumir por sí solo los costos adicionales derivados de la normativa, que aumentarán gradualmente en los próximos años”.