Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

El Verano de 2025 ya llegó a Traslasierra

A 220 kilómetros de Córdoba Capital, las localidades de San Javier y Yacanto están al pie del imponente cerro Champaquí. Es un destino de ecoturismo, enoturismo y de golf que no esperó el fin del año para vivir su temporada alta. 

La zona de Traslasierra, en Córdoba, esconde uno de los secretos mejor guardados de la provincia: San Javier y Yacanto. Son dos nombres para una misma microregión, creada en el siglo XIX por los ingleses que construyeron el ferrocarril. San Javier era su base de descanso y construyeron un molino harinero que fue reconvertido recientemente en un hotel de campo. Ese rincón de Traslasierra combina actualmente el turismo con la producción de diversos productos como hierbas medicinales, aceite y vinos.  

El estilo de vida es relajado y en contacto directo con la naturaleza. Muchos de los residentes actuales son artistas plásticos y artesanos que adoptaron el modo de vida de San Javier y Yacanto para dedicarse a sus creaciones. 

El Cerro Champaqui, la cumbre de la provincia de Córdoba, es una meta para miles de viajeros -argentinos y extranjeros- cada año. Las ascensiones se concentran en verano, aunque también los más aventureros conquistan su cumbre en invierno, cuando está cubierta por gruesas capas de nieve. Antes de emprender la travesía hay que saber que se trata de un trekking y no de una escalada, pero que se requiere un muy buen estado físico. Cuando el clima es bueno, no es necesario contratar un guía, pero si está nublado o si llueve, se recomienda fuertemente ir acompañado. 

San Javier y Yacanto forman parte de la Ruta del Vino de Córdoba y le aportan la bodega Aráoz de Lamadrid. Es atendida personalmente por sus dueños, que realizan visitas guiadas y degustaciones. Las trece hectáreas de viñedos crecen entre parcelas de monte nativo y unos treinta estanques con nenúfares y lotos. La cava está constituida por 28 barricas con más de 6.000 litros en guarda de roble.

El ecoturismo es la principal propuesta de la región y ofrece varias caminatas hacia cascadas. El Sendero de la Hilacha es un trayecto de unos 30 minutos hacia la Cascada de los Helechos. Mientras que la Reserva Natural Los Cajones es el objetivo de trekkings de mayor duración y dificultad. 

Villa Yacanto cuenta con su propio terreno de golf, que pertenece a las instalaciones del Hotel Yacanto. Cuenta con nueve hoyos, y recibe por igual a golfistas profesionales y amateurs de todas partes del país. También es un lugar ideal para iniciarse en ese deporte.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar