Visit Argentina comparte datos positivos para el verano argentino
A contracorriente de proyecciones pesimistas que llegan desde varios destinos del país, el Inprotur publicó cifras y datos que muestran una temporada alta en crecimiento.
“Temporada con alta demanda”: con este título, Visit Argentina comunicó que las agencias del país ya registraron más de 113.000 reservas de aéreos desde el exterior para viajar al país entre el 1˚ de diciembre de 2024 y el 31 de marzo del año que viene. Es un 22,5 % más que en el mismo período de la temporada anterior. Mientras que los argentinos se tomarán masivamente vacaciones en enero y febrero, los extranjeros se concentran sobre el mes de diciembre, dentro de este periodo de temporada alta. Unos 62.493 pasajeros del total llegan este mes al país (19,9 % más que en el mismo periodo de 2023). En enero, se esperan 25.239 pasajeros desde el exterior (19,7 % más interanual), en febrero 16.077 (+ 20,2 %) y en marzo 9.760 (+ 59,1 %).
El organismo comunica que “para la próxima temporada estival, los arribos internacionales asoman de buena manera. Esta perspectiva está marcada por las 113.569 reservas de pasajes aéreos por medio de agencias de viajes online y tradicionales que realizaron los viajeros del mundo para visitar Argentina entre el 1˚ de diciembre del presente año y el 31 de marzo de 2025”. Precisa demás que los principales mercados emisores son los Estados Unidos (con 24.262 reservas), Brasil (15.686), España (11.434), Chile (8.946) e Italia (7.279). El turismo de ocio representa más del 81 % de las llegadas internacionales para estos tres meses.
Por último, se informa que las 5 compañías aéreas más elegidas fueron Aerolíneas Argentinas (26.507 pasajeros), Latam Chile (11.678), Air Europa (7.710), Delta Air Lines (7.221) y American Airlines (7.031). Otro dato interesante aportado por el organismo oficial: el país cuenta con una conectividad significativamente más alta que durante el verano anterior, con un 16 % adicional de vuelos internacionales.