Las ventajas de una asistencia al viajero
La asistencia al viajero es un servicio esencial para recorrer el mundo. Brinda desde cobertura médica hasta soluciones frente a imprevistos. Ahora más nunca, los agentes deben recomendar a sus pasajeros un aliado de confianza que transformará cada viaje en experiencias más seguras y tranquilas.
“Al momento de viajar es necesario contar con el respaldo y la tranquilidad que brinda una asistencia médica al viajero”. Es el consejo que comparte Europ Assistance con los profesionales del sector. La empresa recuerda que “las eventualidades fuera del país suelen ocurrir, aunque no sean deseadas. Estos eventos suelen generar estrés, especialmente al encontrarse lejos del propio país, lo que implica desconocer la cultura, el idioma y, en consecuencia, enfrentarse a mayores dificultades si no se cuenta con una asistencia al viajero”.
El mercado cuenta con muchos servicios. ¿Cuál adquirir? ¿Qué adquirir? ¿Para qué comprarlo? ¿Sirve en qué ocasiones? ¿Qué respaldo da? Son algunas de las preguntas que debe responder un agente, al momento de aconsejar a su pasajero. Todos, viajeros y vendedores, deseamos que “no pase nada”. Pero siempre es mejor prevenir y tener una solución a mano que viajar sin protección. Porque una buena asistencia interviene incluso en el caso del extravío de las valijas o la demora de un vuelo. Además, no solo opera para casos graves de salud. Está también para atender un dolor de panza o de cabeza.
Desde Europ Assistance comentan que “una vez que estamos en camino al aeropuerto, lo ideal es que todo transcurra de manera increíble y sin contratiempos inesperados. Sin embargo, los inconvenientes pueden surgir, incluso siendo organizados y cuidadosos, ya sea por culpa de terceros o por negligencia propia. Sea cual sea la causa, si se planificó el viaje considerando los aspectos clave a tener en cuenta antes de partir, es posible mantener todo bajo control”.
La asistencia médica al viajero contempla la más amplia diversidad de inconvenientes potenciales que puedan suceder durante unas vacaciones o un viaje corporativo. Y sus ventajas son igual de numerosas. Algunas de las más importantes son:
– acceso a un médico a domicilio en el exterior. Se trata de un servicio habitual en la Argentina pero poco común en otros países.
– atención en un hospital sin preocuparse por los costos asociados a la consulta, una internación o la compra de medicamentos. La asistencia médica base de Europ Assistance tiene un monto de cobertura mínima de US$ 15.000 y propone varias ampliaciones de montos de cobertura. Por ejemplo, el plan Titanium Assistance Plus cuenta con una cobertura de US$ 150.000; el plan Diamond Assistance, con US$ 300.000; y el Ruby Assistance, con US$ 500.000.
- respaldo y tranquilidad en el tracking de valijas.
- repatriación sanitaria.
- servicios de información de interés en viaje (cómo ir desde un aeropuerto a otro, sugerencias de actividades, etc.).
Los voceros de Europ Assistance recuerdan que “no es lo mismo planificar un viaje de aventuras con deportes extremos que uno destinado a relajarse en una playa y disfrutar de los placeres de unas vacaciones. Antes de adquirir una asistencia al viajero, es fundamental analizar el tipo de viaje que se realizará y el perfil del viajero, ya sea alguien dispuesto a enfrentarse a todo tipo de desafíos, amante de lo nuevo, o alguien que prefiera un enfoque más tranquilo”.
La empresa ofrece un proceso de compra limpio, rápido y sencillo. Si el objetivo es contratar únicamente asistencia médica al viajero, el trámite puede completarse con unos pocos clics, obteniendo así la cobertura médica necesaria para el exterior. Además, se presenta un desplegable sin letra chica, que permite añadir coberturas opcionales al producto base y personalizarlo según las necesidades del usuario.