Más flexibilidad, pero mayor precio para la ETA británica
El Reino Unido ha propuesto un aumento del 60 % en el costo de su Autorización Electrónica de Viaje. Al mismo tiempo, los viajeros en tránsito no deberán tramitarlo.
La ETA es obligatoria desde el 8 de enero para todos los viajeros que ingresan al Reino Unido, proviniendo de países que no necesitan visados. Esa Autorización Electrónica de Viaje funciona como la ESTA de Estados Unidos. Es una exención de visado que debe solicitarse por internet antes de viajar. Se aplica actualmente a los visitantes de más de 50 países y se ampliará también a los titulares de pasaportes europeos, con la excepción de los ciudadanos irlandeses, el 2 de abril.
Actualmente, la ETA cuesta 10 libras (unos 12 euros) y permite a un viajero visitar el Reino Unido varias veces durante un periodo de dos años (o hasta que caduque el pasaporte vinculado), para estadías inferiores a los seis meses. El Ministerio del Interior
anunció que su precio se incrementará a 16 libras (unos 19 euros). El aumento será de 60 % y generó vivas críticas, claro está, desde los sectores turístico y empresarial. Sus voceros afirman que esta fuerte subida en el precio de la tasa disuadirá sin lugar a duda a muchos viajeros, especialmente en el segmento MICE. Alegan también que el nuevo valor posicionará el Reino Unido en una posición desfavorable frente a la UE que anunció un precio de 7 euros para su ETIAS, el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes.
Al mismo tiempo, se anunció que los pasajeros en tránsito por el Reino Unido serán extentos del pago de la ETA. Es una decisión que beneficiará a la importante cantidad de viajeros que utilizan los hubs británicos en sus viajes internacionales.
“A raíz de la información recibida del sector de la aviación, el Gobierno ha acordado una exención temporal para los pasajeros en tránsito aéreo y que, por tanto, no pasen por el control fronterizo del Reino Unido”, comentó el Gobierno británico. El Ministerio del Interior insiste en que “la exención se mantendrá bajo revisión”.