Las compañías más seguras para volar en 2025
Como todos los años, AirlineRatings.com publica su lista de las 25 empresas aéreas más seguras a nivel global. El tema está más que nunca en la agenda, luego de una serie de dramáticos accidentes.
El incendio del Airbus de Air Busan en Corea del Sur y la colisión entre el Bombardier de American Eagle y un helicóptero militar en Washington son los accidentes aéreos que más conmocionaron al mundo durante el pasado mes de enero. Pero hubo varios otros accidentes, que involucraron pequeñas aeronaves y no alcanzaron una mediatización global. La cuestión de la seguridad aérea es entonces más vigente que nunca. Por este motivo es importante monitorear la lista publicada hace un par de semanas por AirlineRatings.com.
Ese sitio es especializado en la evaluación de la seguridad y los productos de las aerolíneas. El gran público lo conoce por su lista anual de las 25 aerolíneas más seguras. Para establecerla, los analistas de AirlineRatings estudian el desempeño de 385 aerolíneas. Las evaluaciones se basan en criterios como los incidentes graves ocurridos a lo largo de los dos últimos años; la edad y el tamaño de la flota; la tasa de incidentes; la certificación IOSA y las auditorías de la OACI a cada empresa; las habilidades y la formación de los pilotos, etc.
También se analiza cómo se forman los tripulantes para manejar casos de tensiones y desenvolverse durante incidentes. El sitio evoca, por ejemplo, el caso del vuelo 516 de JAL en el aeropuerto de Haneda, en Japón. Los tripulantes intervinieron rápida y eficazmente luego de una colisión, evitando una catástrofe, en enero 2024. Por último, las evaluaciones también toman en cuenta factores externos, como los defectos de fabricación de los aviones o los motores.
Las 25 compañías aéreas más seguras
Air New Zealand domina la clasificación de las 25 compañías aéreas tradicionales, justo por delante de Quantas. Ambas empresas tienen tan solo 1,5 puntos de diferencia y cumplen con las normas más estrictas de seguridad y formación. Pero es la flota más nueva de Air New Zealand que marcó la diferencia. Entre los cambios notables con respecto a la lista de 2024, se mencionan las apariciones por primera vez de Iberia y Vietnam Airlines; y las ausencias de Singapore Airlines y KLM. Desgraciadamente, ninguna compañía de América Latina figura en esta lista.
1 – Air New Zealand
2 – Qantas
3 – Cathay Pacific
Qatar Airways
Emirates
6 – Virgin Australia
7 – Etihad Airways
8 – ANA
9 – EVA Air
10 – Korean Air
11 – Alaska Airlines
12 – Turkish Airlines
13 – TAP Portugal
14 – Hawaiian Airlines
15 – American Airlines
16 – SAS
17 – British Airways
18 – Iberia
19 – Finnair
20 – Lufthansa/Swiss
21 – JAL
22 – Air Canada
23 – Delta Airlines
24 – Vietnam Airlines
25 – United Airlines
Las 25 low-costs más seguras
Hong Kong Express ocupa el primer puesto gracias a un historial sin incidentes graves y un historial de seguridad impecable. Este año la lista celebra las apariciones de Zipair, Jet2 y Air Baltic, mientras que Spirit Airlines fue excluida tras declararse en quiebra en noviembre de 2024. A diferencia de la otra lista, un par de empresas de América Latina logran posicionarse entre las más seguras del mundo.
1 – Hong Kong Express
2 – Grupo Jetstar
3 – Ryanair
4 – easyJet
5 – Frontier Airlines
6 – AirAsia
7 – Wizz Air
8 – VietJet Air
9 – Southwest Airlines
10 – Volaris
11 – flydubai
12 – Norwegian
13 – Vueling
14 – Jet2
15 – Sun Country Airlines
16 – WestJet
17 – JetBlue Airways
18 – Air Arabia
19 – IndiGo
20 – Eurowings
21 – Allegiant Air
22 – Cebu Pacific
23 – Zipair
24 – Sky Airline
25 – Air Baltic