Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Preocupación por las visas para el Mundial 2026

Las largas esperas en la tramitación de visas y las nuevas políticas migratorias de la administración de Donald Trump podrían dificultar la llegada de muchos miles de hinchas extranjeros a la Copa del Mundo. América Latina, sería la región más afectada por la gran cantidad de público que podría enviar a los partidos.

Faltan menos de 500 días para el inicio del Mundial de Fútbol de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. A medida que se acerca la fecha del campeonato, crecen las preocupaciones sobre el ingreso de visitantes que necesitan visas para asistir a los partidos que se disputarán en territorio estadounidense. 

La demora en la obtención de visas de turismo (B-1 y B-2) puede tardar entre 600 y 700 días, que en algunos países como Brasil, Colombia y Turquía. En otros, como la India, los Emiratos Árabes Unidos, Perú u Honduras, estos plazos son superiores a los 400 días.

Además de las habituales y conocidas demoras en el sistema migratorio de EE.UU., la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump podría agravar la situación. La medida exige a las agencias federales un escrutinio más riguroso en la emisión de visas y la identificación de países que requieren un proceso de evaluación más exhaustivo. Si bien el Presidente Trump ha prometido permitir el ingreso de todos los atletas, hinchas y funcionarios elegibles sin discriminación, la historia reciente genera inquietud. En su primer mandato, el actual mandatario impulsó restricciones migratorias severas, incluido un veto de ingreso a ciudadanos de varios países de mayoría musulmana. Ahora, con la reciente designación de carteles mexicanos como grupos terroristas, existe el temor de que pueda ampliar las restricciones hacia otros países.

“El presidente Trump tiene una oportunidad dorada para mostrar la grandeza de Estados Unidos al mundo mientras el país es anfitrión del Mundial y otros eventos importantes”, afirmó Geoff Freeman, presidente y CEO de la U.S. Travel Association. Sin embargo, advirtió que para aprovechar esta oportunidad, Estados Unidos debe “comprometerse a reducir los largos tiempos de espera para visas y garantizar un personal adecuado en los puntos de entrada de Aduanas”.

Latinoamérica, la región más afectada

Para los aficionados de América Latina y el Caribe, la Copa del Mundo 2026 representa un evento de gran trascendencia, no solo por la pasión futbolera de la región, sino también porque la proximidad geográfica haría más accesible asistir a los encuentros en Estados Unidos. Sin embargo, las barreras migratorias podrían limitar el flujo de turistas y afectar la atmósfera global del evento. Por el momento, Chile es el único país latino que está dentro del programa Visa Waiver. Se anunció desde Washington que Uruguay también podría ingresar a partir de este año. 

“Promover la visita legal es fundamental para los Estados Unidos”, agregó Geoff Freeman, enfatizando la importancia de utilizar el Mundial como una oportunidad para recuperar el turismo internacional, que ha disminuido un 41 % desde el año 2000.

Las autoridades estadounidenses reconocen los desafíos que implica la acumulación de trámites migratorios, pero hasta ahora no han anunciado soluciones concretas para acelerar los procesos antes del Mundial. Un vocero del Departamento de Estado aseguró que el gobierno está “comprometido con proteger los Estados Unidos a través de altos estándares de seguridad nacional y seguridad pública en el proceso de visas”.

Sin embargo, expertos en migración advierten que el atasco en el procesamiento de visas es un problema estructural que no se resolverá rápidamente. David J. Bier, director asociado de estudios de inmigración en el Cato Institute, afirmó que esto “será un problema masivo para el turismo durante la Copa del Mundo”.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar