Un fin de semana XXL en Carnaval

Se viene el primer fin de semana largo del calendario 2025, durante la primera semana de marzo. Es un momento ideal para viajes cortos y escapadas y algunos destinos del norte y del Litoral son históricamente los preferidos del público para disfrutar de esta celebración. 

Las fechas del carnaval son móviles y oscilan entre el mes de febrero y el de marzo, año tras año. Anteceden la Cuaresma y la Pascua, en fechas regidas por los ciclos lunares. Este año, la fiesta se celebra a principios de marzo y los días feriados serán el lunes 3 y martes 4, creando un fin de semana largo de 4 días. 

El carnaval se celebra en muchos lugares del país, pero algunas localidades y regiones lograron convertirse en los favoritos del público. Es el caso de Corrientes, Concordia, Gualeguaychú y muchas otras ciudades del Litoral, que organizan desfiles con carrozas y un despliegue de música y trajes similares a los que se realizan en Brasil. En el NOA, el carnaval es una celebración que mezcla las tradiciones cristianas aportadas por los españoles con ritos y creencias de los pueblos prehispánicos. 

En un registro muy distinto, la localidad bonaerense de Lincoln recibió el título de capital nacional del carnaval artesanal. La técnica utilizada para fabricar las carrozas, las máscaras y los cabezones es la cartapesta, directamente inspirada por lo que se hace en el mundialmente famoso carnaval de Viareggio, en Italia.