Deyá: “Peor escenario no me podía tocar, pero estamos orgullosos de lo que estamos haciendo”
El Presidente de la Federación Argentinas de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá dialogó con Réport News sobre la actividad turística, el Congreso de Viajes, ANATO. El referente consideró que la fiebre por viajar a Brasil es “cómo en los 80”, dijo.
Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, realizó un análisis sobre cómo se presenta la actividad turística nacional y comparó el verano de Brasil con los años 80, por ser el destino elegido por el público argentino durante la temporada de verano. El referente empresarial también destacó el crecimiento del Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV) y detalló que se estima que un porcentaje de 3.5 de agencias por días, se suman a la propuesta y que en menos de un año ya son 6318 agencias registradas por el sistema.
En cuanto a los próximos feriados de Carnaval, Semana Santa y 1 de mayo, Deyá destacó como “oportunidades que tenemos que aprovechar y llegar a vacaciones de invierno preparados”.
En referencia a la Feria de Turismo ANATO 2025, indicó que la expectativa colombiana “es a tono con lo que viene pasando en el turismo a nivel mundial, que viene creciendo mucho”, dijo que explicó que debido a tu rol participa de muchos eventos similares que le permiten visualizar y experimentar que el turismo “es la industria del futuro, claramente”.
“En ANATO, Colombia participaré representado a la institución y vamos también con la marca FIT2025. Allí tendré una gran agenda de reuniones algunas incluso algunas serán para acompañar a Daniel Scioli, en su rol gubernamental”, explicó Deyá y confirmó que estará en la Expo caribeña junto con el vicepresidente de la entidad, Ezequiel Barberis. Mientras que en el ITB de Berlín, FAEVYT será parte del stand de FIT2025, tal como se organizó en FITUR Madrid, en enero último.
Entre las acciones planteadas llevar a cabo en Argentina, el dirigente de los agentes de viajes se mostró entusiasmado con las “Bodas de Oro del Congreso de Agentes de viajes”, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de mayo del corriente año, en la ciudad entrerriana de Paraná. Y anticipó que “hay habrá muy buena participación, y estamos cerrando todos los oradores”
Por último, al solicitar que realice un análisis sobre el mercado turístico de Argentina, definió: “peor escenario no me podía tocar pero estoy orgulloso de lo que estamos haciendo yo recorro el país y los agentes viajes están agradecidos y te reconocen por lo menos el esfuerzo y la entrega que estamos haciendo”.
La agenda 2025 también incluye acciones comerciales, como el “Travel Sale” y “Argentina en Bus”, y promocionales entre los que se destacan una campaña para valorizar las agencias de viajes y la Convención de Jóvenes Empresarios de Turismo.