No solo Chile, Paraguay es también destino de turismo de compras
Muchas familias argentinas aprovechan sus viajes hacia las playas del sur de Brasil para hacer una parada en el país vecino y realizar compras de indumentaria, electrónica y otros productos.
Cuando se piensa en turismo de compras es Chile el que viene en seguida a la mente de los argentinos. Pero el país trasandino no es el único destino vecino con buenos precios y buena oferta. Es lo que están descubriendo las decenas de miles de familias que viajan a las playas de Brasil por ruta y hacen paradas de shopping de paso (o desviándose) por Paraguay.
Ese país emergió durante este verano como un destino de predilección para los turistas argentinos interesados en el turismo de compras. Encarnación y Ciudad del Este están más que nunca en la mira de los viajeros que buscan productos a precios más accesibles que en la Argentina. Además de los viajes por ruta, Paraguay tiene una reforzada conexión aérea con varias regiones argentinas. Luego de su vuelo con Córdoba, la compañía inauguró hace poco una ruta con Salta. En esos casos los viajeros conectan con Asunción, que es otro destino de compras que viene ganando terreno.
Además de los precios competitivos, otros factores contribuyen al auge del turismo de compras en Paraguay:
- Bajos precios en alojamiento: Paraguay se posiciona como el tercer país más elegido por los argentinos para el turismo de compras, en parte debido a los costos accesibles de hospedaje.
- Proximidad geográfica: la cercanía de ciudades paraguayas como Encarnación y Ciudad del Este facilita la llegada de turistas que buscan aprovechar las ofertas comerciales. Son de fácil acceso desde Posadas y Puerto Iguazú.
- Variedad de productos: se encuentra mayor oferta en todos los rubros, desde tecnología hasta indumentaria y útiles escolares.
Como en el caso de los viajes de compras a Chile, es importante que los turistas argentinos tengan en cuenta las regulaciones aduaneras al regresar al país. Actualmente, se permite el ingreso de productos por un valor de hasta US$ 300 dólares sin pagar impuestos adicionales cuando se ingresa por vía terrestre. Además, se permite ingresar un celular y una tablet o notebook por persona sin tributar. En el caso de los celulares, se pueden conseguir en Encarnación a precios hasta un 60 % más bajos que en la Argentina. En cuanto a la ropa, ciertas marcas muestran una diferencia de precio del 200 % entre un país y el otro. Otro ítem muy buscado por los argentinos de paso por Paraguay son los neumáticos para autos. El ahorro es de 150 % en promedio si se los compra en el país vecino.