Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

El Papa Francisco impulsa el turismo en Buenos Aires y Roma

Civitatis reporta un notable auge del turismo religioso. Aumenta la demanda de recorridos inspirados en el sumo pontífice, en la Argentina e Italia. 

Las últimas noticias sobre la salud del Papa Francisco impulsaron la demanda de experiencias turísticas vinculadas con su vida y obra. Los turistas quieren realizar recorridos temáticos por los principales sitios de Buenos Aires donde nació y transcurrió su infancia, y visitas guiadas por el Vaticano. En este contexto, la plataforma Civitatis registró un aumento significativo en las reservas de esos tours.

“El auge del turismo religioso impulsado por el Papa Francisco demuestra que su legado sigue vigente y continúa inspirando a personas de todo el mundo. Los viajes temáticos son una tendencia en alza, y las experiencias centradas en la figura del santo padre combinan historia, espiritualidad y compromiso social, generando un impacto significativo en quienes las realizan”, señaló Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay. “En los últimos meses, la demanda del tour del papa Francisco por Buenos Aires, que ofrece nuestra plataforma, aumentó más de 30%. También se registró un notable incremento de reservas en todas las experiencias relacionadas con la sede papal del Vaticano y su entorno, lo que demuestra que su influencia trasciende el ámbito religioso y se ha convertido  en un motivo de viaje tanto para creyentes como para quienes valoran su trayectoria y enseñanzas”

En Buenos Aires – los orígenes del Papa Francisco 

El tour del Papa Francisco por Buenos Aires gana cada vez más adeptos. Esta experiencia, que ofrece la plataforma Civitatis, permite recorrer el camino de Jorge Bergoglio antes de convertirse en el primer Papa americano, acompañado de un guía experto en su vida y obra. El circuito arranca en el Barrio de Flores, su lugar de nacimiento y primeros años junto a sus padres y cuatro hermanos e integra edificios donde tomó los primeros sacramentos que despertaron su vocación religiosa; los sitios que frecuentaba en su juventud; el origen de su pasión por el fútbol en el Club Atlético San Lorenzo de Almagro y la Iglesia de San Francisco de Asís, donde conoció la orden franciscana. Además, el itinerario incluye a la Basílica San José de Flores donde decidió consagrar su vida a Dios a los 17 años y la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. 

En el Vaticano – una visita guiada por la sede del pontificado

Uno de los tours religiosos más demandados del momento son los que contemplan la visita guiada a la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. Estos recorridos guiados ofrecen acceso preferencial a los museos que albergan la mayor colección de arte de la Iglesia Católica, la Plaza y la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina, además de otros sitios emblemáticos como la Galería de los Mapas, el Patio de la Piña y los Apartamentos Borgia. Este año, con motivo del jubileo, el recorrido incluye la posibilidad de ingresar por la Puerta Santa.

En el Vaticano- una audiencia con el papa Francisco

Es una de las experiencias más buscadas por los viajeros en Roma. Quienes contratan este tour pueden ver y escuchar al Papa en la Plaza de San Pedro. Están acompañados por un guía especializado, quien se ocupa de explicar la relevancia histórica de la Santa Sede y sus principales papas, además de los aspectos más importantes de las imponentes e icónicas Plaza y Basílica de San Pedro. Las audiencias públicas son gratuitas, pero las visitas que se pueden contratar por medio de Civitatis proveen el servicio de guía, asistencia, gestión de la reserva y transporte. Hay que tomar en cuenta que esta visita está sujeta a la salud del sumo pontífice, pero sigue vigente en el calendario oficial del Vaticano.

En Asís – visita a la Basílica cuyo nombre inspiró al papa

Otro destino que registra una creciente demanda es este pueblo de la región de Umbría. El Papa eligió su nombre en honor a San Francisco de Asís. En esta ciudad medieval, los viajeros pueden recorrer la basílica donde descansan los restos del santo y ha sido un lugar de peregrinación para el Papa. También pueden optar por hacer el sendero franciscano, un recorrido por los paisajes y monasterios relacionados con la espiritualidad franciscana.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar