Una alianza para potenciar los cruceros de lujo en la Argentina
En el marco de una capacitación exclusiva organizada por Organfur, se presentaron los viajes de Azamara al mercado argentino. Ese taller selecto fue realizado en el Sofitel de Buenos Aires, el pasado martes 18 de marzo. Esta jornada reunió a solo 15 agencias de viaje, seleccionadas por su perfil. Pudieron generar un intercambio de ideas y experiencias sobre la propuesta de la naviera boutique que redefine el concepto de crucero.
Lejos de ser una simple presentación comercial, la jornada se transformó en un taller interactivo en el que los agentes de viaje compartieron sus percepciones y experiencias con la naviera. “Más que una capacitación tradicional, queríamos un espacio de diálogo donde los agentes pudieran contar sus vivencias con Azamara y conocer de primera mano sus diferenciales”, destacó Sofía Zirolli, Luxury Brand Manager de Organfur.
Uno de los aspectos más destacados fue el concepto que define a Azamara: no se trata simplemente de vender un crucero, sino de ofrecer una inmersión total en los destinos. “Azamara es un hotel boutique en altamar, pero lo importante es el itinerario, la calidad del destino y la profundidad de la experiencia que ofrece”, explicó Joaquín Salgueiro, Vicepresidente de Organfur.
Uno de los grandes diferenciales de Azamara es la posibilidad de disfrutar de los destinos sin prisas. A diferencia de otras navieras, sus itinerarios priorizan estadías prolongadas en los puertos, incluyendo pernoctes en ciudades clave. Esto permite a los pasajeros explorar en profundidad cada destino, sin la sensación de rapidez que caracteriza a otras propuestas de cruceros.
Además, Azamara cuenta con los exclusivos itinerarios “Country Intensive”, que permiten conocer un solo país de manera detallada, en lugar de hacer recorridos superficiales por múltiples destinos. “Hay pasajeros que buscan conocer profundamente un país y no solo hacer una pasada rápida. Azamara ofrece esta posibilidad con programas completos en destinos como Italia, Grecia, Croacia, Turquía, España, Noruega, Islandia y el Reino Unido”, resaltaron los directivos de Organfur.
Uno de los puntos clave del taller fue el análisis de la propuesta comercial de Azamara frente a otras navieras. Aunque se trata de una experiencia boutique, el costo final resulta muy competitivo en comparación con los cruceros masivos de gama media, ya que incluye propinas, bebidas y excursiones en su tarifa base.

“Cuando sumamos a un crucero masivo los costos de propinas, bebidas y excursiones, nos encontramos con precios similares o incluso superiores a los de Azamara. La diferencia está en que aquí hablamos de un servicio altamente personalizado, sin filas, sin demoras y con una atención al detalle superior”, explicaron desde Organfur. Además, el ratio de tripulación por pasajero es de 1.5 a 1, lo que garantiza una atención completamente enfocada en el confort y la satisfacción del viajero.
Organfur está apostando fuerte por Azamara en el mercado argentino, convencidos de que su propuesta encaja perfectamente con el perfil de los pasajeros nacionales. “El argentino que viaja a Europa busca el destino, no solo el barco. Quiere conocer, explorar, vivir la experiencia. Azamara es la mejor opción para este tipo de viajero”, señaló Joaquín Salgueiro.
Con la reciente incorporación de Sofía Zirolli al equipo, Organfur busca expandir el conocimiento y la presencia de la marca en las agencias de viaje locales, capacitándolas y ayudándolas a ofrecer este producto diferencial a sus clientes. “Nuestro objetivo es que más agentes incorporen Azamara en su oferta y que los pasajeros puedan descubrir esta forma exclusiva de viajar por el mundo”, concluyó el vicepresidente de la primera consolidadora de cruceros del país.
Con esta estrategia de formación y posicionamiento, Azamara y Organfur refuerzan su compromiso con el mercado argentino, ofreciendo una alternativa única para quienes buscan una experiencia de crucero premium, con inmersión cultural y servicio personalizado.