Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Jamaica en Buenos Aires: una isla vibrante que conquista corazones argentinos

Jamaica se presentó oficialmente en Buenos Aires en un evento que combinó música, sabores, color y mucha energía caribeña. El Jamaica Tourist Board y el equipo de GMS (su representante en América Latina), reunieron a agentes de viajes, operadores y profesionales del turismo para una mañana de capacitación.

Un importante grupo de agentes de viajes fue reunido por el Jamaica Tourist Board y la empresa de marketing turístico GMS en los salones del Sofitel Buenos Aires Recoleta, el pasado martes 25. El evento contó con la participación de Donovan White, director de Turismo de la Jamaica Tourism Board, quien viajó especialmente a Buenos Aires.

La jornada comenzó con la cálida bienvenida de Alex Pace, CEO de GMS, quien celebró el reencuentro presencial con el mercado argentino: “Es un honor estar acá. Buenos Aires es una ciudad hermosa, con una dinámica única en América Latina. Volver a vernos cara a cara y hablar de Jamaica nos llena de alegría”, expresó emocionado.

Luego de esta introducción, Donovan White compartió datos que muestran el crecimiento sostenido del mercado argentino hacia la isla. Precisó que “la Argentina es hoy nuestro mercado número uno en Latinoamérica. Las llegadas aumentaron un 23,3 % en el último año. Y más del 42 % de quienes visitan Jamaica regresan. Eso habla de la experiencia única que ofrecemos”.

Además, el funcionario destacó los avances en infraestructura que Jamaica viene impulsando en sus principales aeropuertos –Montego Bay y Kingston– para garantizar una experiencia fluida desde la llegada: modernización, tecnología touchless, nuevos espacios de compras y más eficiencia migratoria.

La capacitación central del destino estuvo a cargo de Luciana Alonso, gerente regional de Ventas de GMS. Ofreció un recorrido visual y emocional por los principales encantos de la isla. Recordó que “Jamaica es mucho más que playas paradisíacas. Es selva, es montaña, es café, es reggae, es aventura, es historia viva. Y lo mejor: ¡no se necesita visa para entrar! Solo se exige completar el formulario C5 para agilizar el ingreso y contar con la vacuna contra la fiebre amarilla”.

Invitó a los presentes a pensar Jamaica desde la diversidad e hizo foco más particularmente en los destinos más elegidos por el público argentino en sus estadías en la isla. Habló más particularmente de:

  • Montego Bay: el epicentro turístico y punto de llegada para la mayoría de los viajeros. Ideal para quienes buscan comodidad, resorts todo incluido y fácil acceso a excursiones.
  • Ocho Ríos: exuberante y verde, famosa por las cataratas del río Dunn, las experiencias en selva, el rafting en balsa de bambú y parques como Mystic Mountain, que ofrece tirolesa, bobsled jamaiquino y vistas impactantes del Caribe.
  • Negril: la perla de las playas, con sus 7 millas de arena blanca y mar turquesa. Perfecta para quienes buscan relax, deportes acuáticos y los atardeceres mágicos del icónico Rick’s Café.
  • Port Antonio: una joya escondida, exclusiva, boutique y natural. Alberga la famosa Blue Lagoon, playas tranquilas, opciones de rafting, y es ideal para viajeros que quieren ir más allá de lo conocido.
  • Kingston: capital cultural del país, cuna de Bob Marley, llena de arte, música, museos, gastronomía y vida nocturna. Perfecta para quienes buscan sumergirse en el corazón vibrante del país.

En paralelo al detalle de cada destino, también destacó otro gran atributo de la isla. Se trata de su gastronomía: “¿Y qué sería de Jamaica sin sus sabores? Jerk chicken, empanadas jamaicanas (las ‘patties’), chocolate artesanal, ron, café Blue Mountain… ¡y la cerveza Red Stripe! Hay tours gastronómicos increíbles para conocer todo esto de cerca”.

Finalmente, al concluir su capacitación, Luciana Alonso resaltó el gran abanico de actividades para todos los gustos: campos de golf de nivel internacional, deportes extremos como ATV y 4×4, clubes de playa flotantes, casas embrujadas (como Rose Hall) y un sinfín de experiencias para personalizar cada viaje.

Un destino que quiere consolidar al mercado argentino

Donovan White fue claro: “No venimos solo a promocionar un destino. Venimos a construir relaciones duraderas con quienes ayudan a que Jamaica siga creciendo. Los agentes de viajes son socios clave para que más argentinos vivan esta experiencia transformadora”.

El compromiso de Jamaica con el mercado argentino pasa por una mejora de la actual conectividad, por mantener la política de exención de visa y por capacitar a los profesionales para que puedan vender el destino con seguridad. En relación con este último punto, invitó a Luciana Alonso a presentar el programa One Love Rewards, diseñado para agentes de viajes que quieran certificarse como expertos en Jamaica. Cuenta con dos módulos rápidos de formación compuestos por material exclusivo y actualizaciones regulares. Además, los agentes pueden cargar sus ventas y sumar puntos para luego canjearlos por premios. El programa les permite también participar por un viaje de familiarización a la isla, y recibir una invitación para una fiesta inolvidable entre los mejores vendedores de la región.

“El programa es simple, divertido y realmente les da herramientas para destacarse. Vender Jamaica es fácil porque tiene todo, y los pasajeros lo agradecen. ¡Además, se puede ganar doble: por el destino y por los hoteles!”, sintetizó la gerente de GMS.

Al momento de despedirse del grupo de agentes, Donovan White les dijo: “Jamaica no es solo un destino, es una sensación que te acompaña por mucho tiempo. Y por eso, tantos viajeros vuelven una y otra vez. One Love. One Heart. Welcome to Jamaica”.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar