Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

“Organizamos un evento para toda la comunidad turística”

Aviareps organizó su primer evento presencial en la Argentina con un formato boutique. Se llamó y convocó a profesionales del sector el jueves pasado en los salones del Hotel Palladio de Buenos Aires. Es donde entrevistamos a Alex Obaditch, gerente general de Aviareps Argentina, quien nos contó el porqué del evento, su visión del mercado y el balance de esta primera edición.

¿Qué motivó a Aviareps a organizar este evento por primera vez en la Argentina?

Este fue nuestro primer evento en la Argentina, aunque el formato ya se ha realizado en otros países donde estamos presentes. La razón por la que lo hacemos recién ahora tiene que ver con las condiciones del país. En el último tiempo, comenzamos a ver señales más sólidas desde el punto de vista económico, y también notamos un fuerte repunte en el turismo emisivo. Como nuestros clientes son, en su mayoría, productos y servicios del exterior, nos pareció un momento propicio para que pudieran mostrarse en el mercado local.

¿A qué tipo de profesionales invitaron? ¿Estuvo enfocado solo en agencias de viajes?

Invitamos a agencias de viajes, operadores y contactos de toda la industria. No quisimos hacer distinciones. La idea fue que todos los actores del sector pudieran participar y aprovechar este espacio. Queríamos que el evento fuera un aporte para toda la comunidad turística.

¿Quiénes fueron los expositores? ¿Participaron empresas fuera del portafolio de Aviareps?

La mayoría de los expositores ya son clientes nuestros. Pero también tuvimos el gusto de contar con empresas externas, como Level Up, que representa productos y servicios en Dubái. Aunque no los representamos formalmente, quisieron estar presentes porque ven al mercado argentino con interés y se sienten parte de esta comunidad.

Fueron entre 11 y 12 expositores. La idea era mantener un formato boutique, que permita a los asistentes tener encuentros personalizados con cada producto, sin la presión de un evento masivo. Optamos por un workshop sin charlas ni capacitaciones, al menos en esta primera edición. Estamos aprendiendo, así que no descartamos que en futuras ediciones incorporemos otros formatos.

¿Cuál es su balance general del evento?

Altamente positivo. Convocamos a 170 agentes de viajes, lo cual es un gran número. Y lo más importante: el feedback fue excelente. Muchos destacaron la dinámica del evento, el clima relajado y el valor de poder mantener una conversación real con los proveedores, sin ruidos ni distracciones. Queríamos evitar el clásico “me das el folleto, gracias, sigo”, y creo que lo logramos. La idea era que los encuentros sirvieran para iniciar o cerrar negocios concretos.

Quiero agradecer especialmente a mi equipo, que trabajó día y noche para que todo saliera perfecto. Organizar un evento así lleva mucho trabajo y presión, y al ser el primero, queríamos que saliera bien. Misión cumplida.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar