Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

La Guía Michelin presentó su edición argentina 2025

Con nuevas estrellas, reconocimientos sustentables y talentos emergentes, la alta cocina argentina reafirma su lugar en el mapa gastronómico mundial. Como en la edición anterior, se centró sobre las plazas de Buenos Aires y Mendoza. 

La edición 2025 de la Guía Michelin Buenos Aires y Mendoza volvió a poner en relieve lo mejor de la escena gastronómica argentina, destacando un crecimiento sostenido tanto en calidad como en diversidad de las propuestas. La presentación oficial tuvo lugar en la bodega Susana Balbo, en Mendoza. Reunió a los máximos referentes del sector culinario y enológico del país.

El gran protagonista sigue siendo Aramburu, en Buenos Aires, que renueva sus dos Estrellas, manteniéndose como el máximo exponente de la cocina de autor en la Argentina, bajo la dirección del chef Gonzalo Aramburu.

Tres nuevos restaurantes alcanzan una Estrella 

La Guía suma tres nuevos restaurantes con una Estrella, elevando a nueve el total de establecimientos con esta distinción. Se trata de: 

– Crizia (Buenos Aires): bajo la conducción de Gabriel Oggero, se destaca por su menú marino y su conexión con productores locales.

– Angélica Cocina Maestra (Mendoza): en la bodega Catena Zapata, la dupla Josefina Diana y Juan Manuel Feijoo combina creatividad y maridaje de autor.

– Riccitelli Bistró (Mendoza): en la bodega Matías Riccitelli Wines, el chef Juan Ventureyra ofrece una cocina vegetal de proximidad con fuerte impronta sustentable.

Estrellas Verdes y sustentabilidad

Tres nuevos restaurantes fueron distinguidos con la Estrella Verde Michelin, por sus prácticas responsables y compromiso con el medio ambiente:

– Alcanfor (Buenos Aires)

– Angélica Cocina Maestra (Mendoza)

– Osadía de Crear (Mendoza)

Con estas incorporaciones, ya son 10 los establecimientos en la guía con Estrella Verde, consolidando la creciente conciencia ecológica en la alta cocina local.

Bib Gourmand y Recomendados

Tres nuevas incorporaciones a la categoría Bib Gourmand, que reconoce la mejor relación calidad-precio:

– Ácido

– Ajo Negro – Mar de Tapas 

– MN Santa Inés

Todos están en Buenos Aires.

Además, se suman 16 nuevos restaurantes a la categoría Recomendados, entre ellos se pueden citar Evelia, Han, Osaka Concepción, Assemblage y Brutal. El país cuenta con un total de 60 establecimientos destacados por su calidad culinaria.

Premios especiales Michelin 2025

– Chef Joven del Año: Nicolás Tykocki (Ácido, Buenos Aires), por su audaz cocina global con influencia asiática y sabores ácidos.

– Premio al Sommelier: Elena Fernanda Cabrera y Leonel Ismael Castro Ortiz (Trescha, Buenos Aires), por una propuesta de maridaje versátil e innovadora.

El balance general de la Guía Michelin 2025

1 restaurante con dos Estrellas 

9 restaurantes con una Estrella (3 de ellos son nuevos)

10 restaurantes Bib Gourmand (3 de ellos son nuevos)

60 Recomendados (16 de ellos son nuevos)

10 restaurantes con Estrella Verde (3 de ellos son nuevos)

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar