Los agentes porteños descubrieron en detalle el parque Epic Universe
Universal Destinations & Experiences llevó a cabo dos capacitaciones para profesionales y una rueda de prensa ayer en el Complejo La Plaza de Buenos Aires. Anticipó la inminente apertura de su parque Epic Universe y destacó que el destino ahora comprende cuatro parques temáticos y 11 hoteles.
Karen Irwin, CEO de Universal Orlando Resort, envió un mensaje grabado en video, donde subrayó la evolución del destino hacia una experiencia vacacional completa y describió a Epic Universe como un “game changer” en la industria. También en video, Steve Tatham, director creativo ejecutivo de Universal, enfatizó que cada uno de los destinos ofrece una narrativa única, incorporando nuevas historias y tecnologías que superan los límites de la innovación.
Por su parte Brian Robinson, director creativo principal, destacó la tendencia de Universal a desafiar los límites y ofrecer experiencias completas en Universal Orlando Resort. Señaló que, en cierto sentido, pasado, presente y futuro se fusionan para generar una conexión humana profunda. También mencionó que hay numerosas atracciones en desarrollo y que ya están planificando el próximo paso para Epic Universe, expresando la satisfacción de ver materializados sueños de toda la vida.
El evento, que ya se ha presentado en Colombia, México y Chile, continuará su recorrido en Brasil después de su paso por la Argentina. Tras la presentación de las autoridades y referentes de Universal, Martim Diniz, gerente de Desarrollo de Negocios, presentó al equipo para América Latina y resaltó la importancia de la Argentina como mercado estratégico, señalando que la relevancia del canal de ventas en el país es mayor que en otros mercados. También informó que el cupo para la presentación de ayer se llenó en media hora. Se agregó una segunda sesión, que tuvo lugar en el mismo complejo, ayer por la tarde.
Gabriella Cavalheiro, directora Sr. de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica, expresó su entusiasmo por la rápida respuesta de los agentes de viaje argentinos, mencionando que las inscripciones para el evento se agotaron en pocas horas. Destacó que la apertura de Epic Universe transformará la percepción y venta de Universal Orlando, convirtiéndolo en un destino vacacional completo que requiere una estadía mínima de cuatro días para disfrutar plenamente de sus cuatro parques y 11 hoteles.
Martim Diniz explicó que Universal Orlando Resort, parte de NBCUniversal y su empresa matriz Comcast, ha establecido asociaciones con figuras como Steven Spielberg, Peter Jackson y J.K. Rowling para crear experiencias innovadoras. Subrayó la importancia de la colaboración con agentes de viaje para vender y desarrollar nuevos parques.
Juliana Pisani, directora Sr. de Marketing para Latinoamérica, resaltó el desafío de posicionar el destino ante la llegada de Epic Universe y comunicó que Universal Orlando es ahora un destino completamente distinto, con cuatro parques y 11 hoteles, recomendando una estadía mínima de cuatro días, e idealmente una semana, para disfrutar plenamente de la experiencia.
Martim Diniz también presentó los cuatro puntos esenciales para vender Universal Orlando Resort:
– recomendar una estadía de al menos cuatro días para visitar múltiples veces y ahorrar.
– ofrecer tickets con acceso de parque a parque (Park-to-Park), permitiendo a los visitantes viajar entre las áreas de The Wizarding World of Harry Potter a bordo del Hogwarts Express.
– aprovechar los beneficios de hospedarse en los hoteles de Universal, como la entrada temprana y el transporte gratuito.
– mejorar la experiencia con un Express Pass para evitar filas en Universal Studios e Islands of Adventure.
Además, se destacó la importancia de comprar los tickets a través de agentes de viaje, ofreciendo financiamiento a plazos, pago en moneda local, asesoramiento especializado y acceso a promociones exclusivas. Explicó durante la capacitación qué mensaje los vendedores deben transmitir sobre la conveniencia de comprar los tickets por medio de una agencia. Detalló los puntos esenciales, que son los siguientes:
- financiamiento a plazos
- pago en moneda local
- evitar filas en la entrada del parque
- comprar en la taquilla del parque es más caro
- asesoramiento de un especialista
- soporte y asistencia
- a tención en español
- acceso a tickets promocionales
“Epic Universe solo podrá ser visitado un día por ticket en 2025”, subrayó el ejecutivo en su extensa y amena presentación, ya que “queremos garantizar que más gente conozca el parque”. Además, recordó que en 2025 Epic no forma parte del programa Park to Park, que permite cambiar de parque cada día. “Y en 2026 será diferente, los tickets ya están a la venta y se llaman All Parks, lo cual permitirá visitar todos los parques”, agregó. Los boletos de 2026 no limitarán el ingreso a Epic Universe a un solo día por estadía.

Finalmente, Martim Diniz también explicó que el nuevo hotel Helios, que debía abrir junto con Epic, adelantó su apertura para este 16 de abril. Y confirmó como primicia absoluta para el mercado argentino que Universal confirmó sus planes para la construcción de su primer parque en Europa, que estará en el sur de Inglaterra.
Epic Universe, que abrirá el 22 de mayo de 2025, contará con cinco mundos: Celestial Park, The Wizarding World of Harry Potter – Ministry of Magic, Dark Universe, Super Nintendo World y How to Train Your Dragon – Isle of Berk. Celestial Park será el núcleo central, con jardines, fuentes y atracciones como la montaña rusa Stardust Racers y el carrusel Constellation.
Al finalizar el evento, referentes de la industria compartieron sus testimonios sobre Epic Universe, incluyendo a Soledad Chapartegui de Despegar y HotelDO, José Sarcona de All Seasons, Florencia Rettazzini de Full of Dreams y Belén Fernández de Almundo. Pudieron descubrir el parque antes de su apertura oficial.