Montevideo recibe la segunda edición de Turismo 360
Se trata de la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes, que se realiza en el Antel Arena y Municipios de la capital uruguaya. Ese evento es de acceso gratuito y está abierto a todo público.
La segunda edición de la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes, Turismo 360, se desarrollará del sábado 3 al lunes 5 de mayo en Montevideo. Se trata de un espacio de “exposición, formación e integración”, pensado por igual para el sector turístico local y regional y para la ciudadanía. La primera edición convocó a más de 2.500 asistentes y recibió a unos 60 disertantes de Iberoamérica, repartidos entre 17 instancias formativas. El año pasado 32 empresas del sector participaron en el Ciclo de Tutorías con expertos en innovación, marketing y sustentabilidad. El show de cierre fue disfrutado por más de 5.000 personas.
En 2025, la programación se concentrará en el Antel Arena, pero en paralelo, los distintos municipios de la ciudad propondrán experiencias turísticas innovadoras. Participarán empresas, emprendedores, trabajadores del sector turístico y profesionales, además de investigadores, docentes y estudiantes del Uruguay y de otros países de la región.

Además, la ciudadanía podrá disfrutar de diferentes propuestas, entre las cuales habrá espectáculos artísticos, exposiciones con activaciones y propuestas turísticas, durante los 3 días, en toda la capital.
El evento cuenta con el apoyo de Uruguay Natural – Ministerio de Turismo, AUGM – Asociación de Universidades Grupo Montevideo, FHCE – Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República Uruguay, ATM – Asociación Turística de Montevideo, AHRU – Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay, SEGITTUR – Turismo e Innovación, AUDAVI – Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes, CAMTUR – Cámara Uruguaya de Turismo, y la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes.
Los organizadores recalcaron que Turismo 360 es abierto a todos y gratuito. Se presenta como un espacio inclusivo y accesible, en el cual “todos los actores del turismo puedan compartir experiencias, conocimientos e innovaciones, fortaleciendo la conexión entre la comunidad y la oferta turística”.
El programa:
- experiencias turísticas en todos los municipios de la ciudad el sábado 3
- talleres prácticos, mentorías y espectáculo el domingo 4
- ciclo de formación el lunes 5 (en el Antel Arena). Con charlas, paneles y entrevistas con expertos nacionales e internacionales.
Destinos Turísticos Inteligentes
Desde 2023 la ciudad de Montevideo lleva adelante un proceso de transformación con el objetivo de obtener el reconocimiento como Destino Turístico Inteligente. El modelo DTI está impulsado por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas y cuenta con el respaldo de organismos internacionales como ONU Turismo y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Se evaluaron más de 200 indicadores en áreas clave como gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad. Actualmente, Montevideo se encuentra en la etapa final de este proceso, “que se centra en mejorar la experiencia de los visitantes y optimizar la gestión turística del destino”.
A lo largo de este recorrido, la capital uruguaya recibió importantes distinciones. Recientemente, fue premiada en la categoría Accesibilidad durante los Premios Iberoamericanos DTI 2025. Al mismo tiempo fue elegida por segundo año consecutivo como Destino Turístico Inteligente del Año.
Los organizadores de Turismo 360 concluyen afirmando que “la consolidación de Montevideo como DTI conlleva una nueva responsabilidad: promover buenas prácticas, inspirar a otros destinos en el mismo camino y fomentar el intercambio de conocimientos que enriquezca a todos los participantes. Al mismo tiempo, busca difundir modelos y tendencias en el ámbito académico y la gestión turística, creando espacios de interacción que impulsen el desarrollo del turismo con un enfoque sostenible e inclusivo”.