Inclusión y lujo por medio del golf, con Sandals en Punta del Este
la cadena caribeña de resorts brilló en el Segundo Abierto Internacional de Punta del Este Golf. Logró la fusión de dos conceptos muy distintos a lo largo de una semana memorable en el balneario uruguayo.
Entre el 7 y el 13 de abril, el exclusivo entorno de La Barra Golf Club fue escenario del Segundo Abierto Internacional de Punta del Este, un evento que combinó alto nivel deportivo, turismo premium y compromiso social. Sandals Resorts fue uno de los principales sponsors del torneo y aportó una impronta que trascendió lo comercial. Además de demostrar su compromiso con el mundo del golf, reafirmó su apuesta por el Cono Sur.
La marca de resorts de lujo todo incluido en el Caribe eligió uno de los destinos más distinguidos de América Latina para desplegar su visión: experiencias de calidad con propósito. Esta participación fue posible gracias al impulso de Pablo Smiriglia, fundador de Famiglia Viajes y principal promotor del evento, quien logró articular un encuentro entre marcas líderes, figuras del golf y una causa social. “No se trata solo de jugar al golf; se trata de generar comunidad, de dejar algo”, señaló el empresario durante la ceremonia inaugural.
Inclusión en el campo de juego
En paralelo al torneo, se llevó adelante una emotiva clínica de golf dirigida a niños y jóvenes de sectores vulnerables del departamento de Maldonado. Sandals Resorts fue uno de los principales impulsores de esta iniciativa, y brindó clases y experiencias deportivas gratuitas guiadas por profesionales.
La actividad contó con la participación del Cónsul Honorario de Jamaica en Uruguay, Andrés Elissalde, quien no solo representó a su país, sino que también colaboró activamente con los chicos. Elissalde, fundador de la agencia Syncro Viajes —especializada en el producto Sandals—, es una figura clave en la promoción del turismo con propósito en la región. “Ver a estos chicos sonreír, sentirse parte de algo, eso es lo que realmente importa”, expresó con emoción.

Durante la jornada también se compartieron detalles sobre la labor de la Sandals Foundation, el brazo solidario de la cadena hotelera que impulsa proyectos educativos, ambientales y de desarrollo comunitario en todo el Caribe.
La elección de Punta del Este como sede del torneo fue estratégica. Esta ciudad, sinónimo de sofisticación, inversiones internacionales y un turismo exigente, representa el entorno ideal para una marca como Sandals, que busca ofrecer no solo excelencia, sino también una propuesta alineada con valores sociales.
Participar en este tipo de encuentros permite a Sandals Resorts reafirmar su identidad como una marca de lujo consciente, comprometida con el entorno y con una visión del turismo que integra sostenibilidad, calidad e impacto positivo.