América, eje de la estrategia global de Iberostar
Con resultados récord en ventas, nuevas aperturas en Estados Unidos y el Mediterráneo, y una firme apuesta por la sustentabilidad, Iberostar Hotels & Resorts consolida su crecimiento en América. Agentes de viajes, innovación hotelera y experiencias como el Grand Amazon Expedition son protagonistas de una nueva etapa para la cadena española en la región.
Iberostar fue una de las cadenas hoteleras de mayor protagonismo en la reciente feria de turismo B2B WTM Latin America, en San Pablo. Rèport News habló en esa ocasión con Nick Balzan, vicepresidente comercial y de ventas para las Américas, y con João Abegão, director comercial para las Américas.
Impulso comercial y regreso a Estados Unidos
En el marco de la WTM Latin America 2025, Iberostar Hotels & Resorts presentó su estrategia de consolidación y crecimiento en América Latina, destacando un primer trimestre de resultados históricos. Con un incremento del 41 % en ventas en la región respecto al mismo período del año anterior, la compañía española reafirma su posición como uno de los actores más dinámicos del mercado hotelero internacional.
Argentina se posicionó como líder en volumen de ventas, con un crecimiento del 65%, representando el 74 % de las ventas regionales. Chile, Uruguay y Perú también mostraron desempeños positivos. Por su parte, destinos como República Dominicana y Brasil mostraron alzas del 53 % y 22 %, respectivamente. Nick Balzan afirmó: “Brasil sigue en auge como destino, y Aruba se suma con el Joia Aruba by Iberostar, una propuesta familiar en una de las playas más reconocidas del mundo”.
Otra de las grandes novedades es el regreso de Iberostar a Estados Unidos, con las aperturas de Iberostar Waves Berkeley Shore e Iberostar Waves Miami Beach. “Son hoteles de cuatro estrellas ubicados en zonas estratégicas de Miami, pensados especialmente para el mercado latinoamericano”, destacó el vicepresidente.
En esta fase de expansión, los agentes de viaje se consolidan como aliados clave. La compañía ha reafirmado su compromiso con estos profesionales mediante programas de fidelización como Star Agents, que reconoce a los mejores vendedores de la región y ofrece formación, incentivos y experiencias exclusivas. “Los agentes son nuestra voz en el mercado, quienes mejor pueden transmitir la experiencia Iberostar al viajero final”, señaló Nick Balzan.
El crecimiento también se ve en Europa y Norte de África, con nuevas aperturas como Iberostar Selection Es Trenc en Mallorca e Iberostar Selection Mirage Hammamet en Túnez, ampliando su oferta en el Mediterráneo.
Estrategia comercial, escucha activa y nuevos viajeros
Una entrevista con Nick Balzan y João Abegão.
Durante una entrevista exclusiva en el marco de la WTM Latin America 2025, Nick Balzan (VP Comercial y de Ventas para América) y João Abegão (Director Comercial para Américas) ofrecieron una visión integral del momento que vive Iberostar en el continente. Ambos enfatizaron la combinación de crecimiento comercial, proximidad con los socios de distribución y una firme apuesta por la sustentabilidad como ejes rectores de la estrategia.
“Trabajamos para entregar una propuesta de valor elevada que esté alineada con las expectativas del cliente”, explicó João Abegão. “Esto se traduce en mejoras continuas en la experiencia dentro del hotel, desde la inversión en tecnología hasta la calidad del servicio y la incorporación de nuevas experiencias. El objetivo es que el cliente sienta que en Iberostar nos preocupamos genuinamente por sus vacaciones”.
Ambos ejecutivos destacaron que el enfoque es integral: desde lo comercial hasta la operación hotelera, pasando por la sostenibilidad y la comunicación con las agencias. “Desarrollamos estrategias 360º para conectar con cada mercado de América. Nos adaptamos a sus características y tratamos de reflejar nuestros valores en cada interacción con los clientes y los socios”, agregó Nick Balzan.
La sustentabilidad, bajo el paraguas del movimiento Wave of Change, se ha consolidado como un pilar transversal. “Nuestro compromiso es real: implementamos economía circular, promovemos alianzas con proveedores locales y fomentamos la conciencia sobre el turismo responsable, no solo entre los huéspedes, sino también en toda la cadena de valor”, afirmó João Abegão.
Consultado sobre los cambios en las preferencias del viajero latino y norteamericano, Nick Balzan nos confirmó: “El cliente de hoy quiere experiencias más allá de la playa. Busca conectarse con el entorno, descubrir la cultura local, disfrutar de propuestas gastronómicas únicas y hospedarse en hoteles modernos y renovados”. Para atender estas demandas, Iberostar está ejecutando un plan de reformas y nuevas aperturas. “Además de nuestras inversiones en propiedades nuevas como las de Miami y Aruba, estamos reformando hoteles como el Tucán y Quetzal en México. Son reformas integrales que buscan modernizar infraestructuras y adaptarlas a las nuevas exigencias del mercado”.
El directivo también se refirió a las iniciativas pensadas para el público estadounidense. “Incorporamos servicios como el pickleball, y ampliamos el concepto del Star Café, que responde a tendencias de consumo saludable y flexible. Hacemos encuestas frecuentes, escuchamos al cliente y actuamos en consecuencia. Esa escucha activa es clave en nuestra evolución”.
Las agencias de viaje y turoperadores siguen siendo fundamentales para Iberostar. “Son aliados esenciales, no sólo canales de venta. Por eso creamos el programa Star Agents, con más de 8.000 agentes activos en América Latina. Este año, los 65 mejores agentes serán reconocidos con un evento especial en Praia do Forte, y los mejores de Brasil navegarán el Amazonas a bordo del Grand Amazon Expedition”, detalló el director comercial.
En paralelo, se celebrará una nueva edición de “Estrellas de la Distribución” en México, un espacio para premiar a los principales turoperadores. “Queremos que vivan el producto, lo experimenten y luego lo recomienden desde el conocimiento y la confianza”, señaló Nick Balzan.
Finalmente, João Abegão destacó el creciente interés del viajero americano por Europa. “Cada vez más latinoamericanos y norteamericanos eligen combinar Caribe con destinos mediterráneos. Ahí Iberostar tiene una oferta muy fuerte, con hoteles en España, Grecia, Italia, Marruecos y recientemente en Túnez. Es una extensión natural del viaje, con la garantía de calidad que nos caracteriza”.
Grand Amazon Expedition, una joya flotante en el corazón de la selva
Uno de los destinos más exclusivos y singulares que presenta Iberostar es el Grand Amazon Expedition, un crucero fluvial cinco estrellas que celebra este año sus 10 años de operaciones. Recorre los ríos Negro y Solimões desde Manaos, con itinerarios de tres, cuatro o siete noches, el viaje combina lujo, cultura local y aventuras ecológicas en el corazón de la selva amazónica.
Los pasajeros pueden explorar la región mediante expediciones en lanchas, visitas a comunidades indígenas Kambeba y ribereñas, caminatas por los igapós del Jaraqui o avistamientos nocturnos de fauna. Todo con el confort de una experiencia all inclusive: gastronomía de autor en el restaurante Vitória-Régia, entretenimiento guiado, piscinas, bares y suites de lujo con vista al río.
El crucero también se alinea con la estrategia Wave of Change de Iberostar: libre de plásticos de un solo uso, con tratamiento integral de aguas residuales, compostaje y bebederos en cada piso para evitar botellas desechables. “Es una forma de descubrir la Amazonía con conciencia ambiental y confort absoluto”, destacan desde la compañía.
El Grand Amazon Expedition fue uno de los productos estrellas que la cadena presentó a sus clientes en WTM Latin America. Se destacó que el barco es también escenario de encuentros corporativos, con salones equipados y atención personalizada.