Cambios en el trámite de la visa de Estados Unidos
A partir del viernes 2 de mayo, se empezarán a aplicar cambios importantes en el proceso de obtención de la Visa de No Inmigrante en la Embajada de Estados Unidos en la Argentina.
Las modificaciones, anunciadas por las autoridades diplomáticas estadounidenses, afectan principalmente a la reserva de turnos para entrevistas consulares y buscan desalentar la “intermediación excesiva” de gestores en la toma de citas. Con su nuevo procedimiento, la sede diplomática norteamericana apunta a mejorar la seguridad, optimizar el sistema de asignación de turnos y evitar la práctica de “coleros virtuales”, donde intermediarios acumulaban citas para luego revenderlas a un costo adicional. En algunos casos, los particulares llegaron a pagar hasta US$ 200 por conseguir una entrevista anticipada.
Lo que cambia
Los solicitantes deberán presentar su solicitud de visa (formulario DS-160) con un código de identificación que coincida exactamente con el registrado en el Sistema de Citas de la Embajada. Si el código de la solicitud no coincide con el cargado en el sistema, la entrevista deberá reprogramarse.
Este cambio afecta en particular a quienes tramitaron sus citas a través de terceros, como empresas de gestión de visas, ya que muchas veces estas reservaban turnos antes de que el solicitante completara su formulario DS-160. El procedimiento inicial para comenzar el trámite se mantiene sin cambios: el solicitante debe verificar el tipo de visa que necesita, completar el formulario DS-160 en el portal oficial (ceac.state.gov) y generar su confirmación.
Paso a paso
El solicitante debe:
- – verificar el código: ingresar en ais.usvisa-info.com y chequear que el número de identificación de la solicitud coincida con el registrado en el sistema de citas.
- – actualizar si es necesario: si los códigos no coinciden, es posible corregirlo iniciando sesión en la cuenta del solicitante en el sitio web de citas y hacer clic en el ícono de configuración y seleccionar “Editar” en la “Página de Resumen del Solicitante”. Luego actualizar el campo “Número DS-160” con el código correcto y completo. Finalmente, guardar los cambios.
- Es importante tener en mente que las actualizaciones deben realizarse al menos tres días hábiles antes de la entrevista para evitar la cancelación de la cita.
- – ayuda disponible: si surgen dificultades para actualizar el código, se debe contactar al Centro de Atención al Solicitante de Visa.
- – documentación obligatoria: llevar el día de la entrevista la página de confirmación del DS-160 con el código correcto.
Desde la Embajada explicaron que las discrepancias entre los códigos de solicitud pueden producirse por dos razones principales:
- – reserva prematura, cuando una gestoría reserva la cita antes de que el solicitante complete su formulario DS-160.
- – error manual, cuando el solicitante ingresa de manera incorrecta su número de solicitud en el sistema de citas, o si por alguna razón llena el formulario más de una vez.
En ambos casos, el resultado es el mismo: el solicitante deberá reprogramar la entrevista si los códigos no coinciden. Cada solicitante es responsable final de la información presentada en su entrevista, independientemente de que haya utilizado o no intermediarios para el trámite.
Este cambio de procedimiento impacta especialmente a aquellas personas que tramitan sus visas a través de terceros que solían reservar múltiples turnos para clientes futuros. Si el viajero desconoce o no controla los datos de su propia solicitud, puede encontrarse con un problema el día de la entrevista. La modificación busca proteger la integridad del sistema de asignación de citas, mejorar el acceso genuino a turnos disponibles y reforzar los controles de seguridad en el proceso de visado. Este cambio no solo se implementa en la Argentina, sino que forma parte de una actualización a nivel global impulsada por el Gobierno de Estados Unidos para todos sus consulados y embajadas.