Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Lo que aporta Fehgra a Expo EFI 2025

Los vicepresidentes de la Federación, Rafael Miranda y Florencia Landivar,  participan como disertantes en dos instancias del encuentro. Estas presentaciones reflejan el compromiso de la entidad con el análisis estratégico y el desarrollo del sector.

La 12° edición de Expo EFI empezó ayer y termina hoy. Es un evento de magnitud nacional que reúne a economistas, políticos, empresarios y periodistas, en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, para analizar los grandes desafíos actuales, tanto sobre el plano nacional como internacional. El evento es una iniciativa de Invecq Consultora Económica y la filial local de Messe Frankfurt. El Congreso Económico Argentino (CEA) forma parte de esta dinámica, bajo el lema “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”. Se programan entre los dos días más de 30 workshops, 14 seminarios sectoriales, un espacio literario, stands, y un recinto bursátil, entre otras actividades

La mayor novedad de esta edición 2025 es la apertura de un espacio llamado Aula Académica, que propone “contenidos pensados para quienes buscan profundizar en economía, finanzas, management e inversiones, a partir de una perspectiva universitaria”.

El vicepresidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, Rafael Miranda, participó ayer junto al economista Matías Surt, en el workshop “Análisis de Datos para la Hotelería y la Gastronomía”. La moderación de sus intervenciones fue asegurada por los periodistas Mariana Contartesi y Paulino Rodrigues. Se presentó una base de datos para el sector hotelero y gastronómico, una herramienta desarrollada con respaldo técnico de Invecq. Integra información de fuentes oficiales, públicas y privadas, y la complementada con datos propios (ocupación, reservas, salarios, consumo energético, entre otros), para mejorar el diagnóstico y la toma de decisiones en el sector. 

Hoy a las 14:30 hs, en el Auditorio Seminarios, la vicepresidente de Fehgra –Florencia Landivar– y los empresarios Alberto Crupnicoff (Vietur) y Martín Romano (Atrápalo Argentina) debatirán en torno al tema “Hotelería y Turismo: desafíos y oportunidades”. El moderador del panel es Fernando Gorbarán, presidente de Messe Frankfurt Argentina. Se analizará el panorama actual del turismo, los desafíos que impone el contexto económico y las oportunidades para el desarrollo del sector. Se debatirá también sobre la evolución de la demanda turística, el impacto del tipo de cambio en la competitividad regional, la situación de la demanda interna y la necesidad de políticas públicas que impulsen el crecimiento y la inversión en el rubro.

El recinto abre de 9 a 19:00 hs. Ingreso por Av. Figueroa Alcorta 2099 e ingreso peatonal por Plaza Brasil. La entrada general es gratuita, previa inscripción: https://expoefi.com/inscripcion/ (las actividades del Congreso son arranceladas). 

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar