30 pueblos argentinos compiten para entrar en los Best Tourism Villages 2025
Ocho serán seleccionados para representar al país en la edición 2025 de este programa de ONU Turismo que premia al turismo rural que se destaca con identidad y sustentabilidad.
Treinta pueblos de quince provincias argentinas se inscribieron para participar en la edición 2025 del programa Best Tourism Villages, una iniciativa de ONU Turismo que cada año reconoce a las localidades rurales que mejor conservan su patrimonio cultural, natural y su estilo de vida comunitario.
La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación será la encargada de elegir a ocho pueblos entre los inscriptos para representar a la Argentina en esta prestigiosa competencia internacional. El anuncio está previsto para el próximo 22 de mayo, una vez que el jurado nacional evalúe el cumplimiento de los criterios exigidos por el programa.
El objetivo de Best Tourism Villages es destacar al turismo rural como motor de desarrollo local, premiando a aquellas comunidades que promueven la sostenibilidad, la identidad local y el arraigo.
La convocatoria de este año evidenció una participación particularmente activa del norte argentino, que presentó trece candidaturas, con Salta y Jujuy como las provincias más representadas, con cinco y cuatro pueblos postulados respectivamente. Además, La Pampa se sumó por primera vez, consolidando una representación federal en esta edición.
“Con esta amplia participación, la Argentina vuelve a apostar por el turismo rural como herramienta de desarrollo local. La selección final, más que premiar paisajes o infraestructura, pondrá en valor el compromiso con la identidad, la sostenibilidad y el arraigo de las comunidades”, destacó Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes.
Un dato relevante de esta edición es que el 60% de los pueblos inscriptos participan por primera vez, lo que demuestra el creciente interés de las comunidades rurales por integrarse a propuestas de turismo internacional con enfoque comunitario.
Desde la creación del programa en 2021, Argentina ya ha sido reconocida en varias ocasiones. Pueblos como Trevelin (Chubut), La Carolina (San Luis), Caviahue-Copahue (Neuquén), Villa Tulumba (Córdoba), Caspalá (Jujuy) y Gaiman (Chubut) han sido distinguidos por su modelo de turismo sostenible y centrado en la comunidad.
Los postulantes argentinos este año
• Salta: Cachi, Campamento Vespucio, Guachipas, Los Toldos, Seclantás, Virgen de la Peña-Yariguarenda.
• Jujuy: El Fuerte, Maimará, Yala, Yavi.
• Corrientes: Carlos Pellegrini, Loreto, San Miguel.
• Chubut: Dolavon, Gualjaina, Puerto Pirámides.
• La Rioja: Famatina.
• Neuquén: Huingan Có.
• San Juan: Iglesia.
• Santa Cruz: Lago Posadas.
• Catamarca: Laguna Blanca, San José.
• Mendoza: Los Chacayes, Uspallata.
• Córdoba: Mayu Sumaj, San Javier y Yacanto.
• Buenos Aires: Saldungaray.
• La Pampa: Victorica.
• Entre Ríos: Villa Elisa.
• Santa Fe: Zenón Pereyra.