Marriott expande su imperio hotelero con la compra de CitizenM
La adquisición refuerza su oferta sobre el segmento de establecimientos lifestyle en mercados urbanos clave.
Marriott International, el mayor operador hotelero del mundo, anunció la compra de la innovadora cadena CitizenM por US$ 355 millones, en una operación que ampliará su presencia en más de 20 ciudades de Estados Unidos, Europa y Asia-Pacífico.
Con esta adquisición, Marriott suma a su portafolio 36 hoteles caracterizados por su enfoque moderno: habitaciones compactas de alta tecnología, diseño minimalista y una estética lúdica que ha conquistado a viajeros urbanos en todo el mundo.
La operación, que aún requiere aprobación regulatoria, incluye un pago inicial de US$ 355 millones de dólares por la marca y su propiedad intelectual, y contempla pagos adicionales de hasta 110 millones de dólares si se cumplen determinados objetivos de crecimiento a partir del cuarto año tras el cierre.
Más crecimiento, menos activos propios
Aunque Marriott ha priorizado en los últimos años un modelo asset-light —es decir, sin poseer los inmuebles—, CitizenM es propietaria o arrendataria directa de la mayoría de sus hoteles. El acuerdo establece que estos activos seguirán siendo operados bajo nuevos contratos de franquicia a largo plazo, respetando el espíritu original de la marca.
CitizenM cuenta hoy con 8.544 habitaciones y tiene tres nuevos proyectos en construcción que añadirán más de 600 habitaciones para mediados de 2026. Con esta expansión, Marriott prevé acercarse a un crecimiento neto del 5 % en habitaciones en 2025, reforzando su posición como líder global en hospitalidad.
El concepto CitizenM se basa en habitaciones de solo 170 pies cuadrados (aproximadamente 14 metros cuadrados), optimizadas para maximizar el confort y la eficiencia. Esta estrategia permite construir más habitaciones por edificio y ofrecer tarifas competitivas, todo mientras mantiene una experiencia de alta calidad.
Además, CitizenM se destaca por su innovador método de construcción modular y por haber explorado programas de fidelización distintos a los tradicionales, basados en suscripciones pagas en lugar de puntos. Aún no se ha confirmado si Marriott mantendrá este enfoque o integrará la marca en su exitoso programa de lealtad Marriott Bonvoy.
Con esta adquisición, Marriott no solo fortalece su portafolio de marcas lifestyle y de servicio selecto, sino que también reafirma su apuesta por captar a un público joven, urbano y conectado, que busca experiencias de alojamiento prácticas, modernas y con un fuerte componente de diseño.
La hospitalidad global sigue evolucionando, y Marriott demuestra, una vez más, que quiere liderar esa transformación.