Colón relanza su propuesta termal con beneficios para todo el otoño-invierno
El Pasaporte Termal ofrece descuentos y experiencias en tres complejos de la microrregión Tierra de Palmares. También se suman eventos solidarios y deportivos para atraer visitantes durante todo el año.
Con el objetivo de mantener el flujo turístico más allá del verano, la microrregión Tierra de Palmares —que comprende Colón, San José y Villa Elisa— presentó oficialmente su Pasaporte Termal, una iniciativa que busca impulsar el turismo en otoño e invierno con descuentos, propuestas de bienestar y actividades culturales y solidarias.
Durante el anuncio, Antonio Martínez, organizador del encuentro Paseo Distinguido 2025 (Distinguished Gentleman’s Ride, o DGR), destacó la importancia de seguir generando propuestas fuera de temporada alta: “El desafío es sostener la actividad. En un contexto económico difícil, ofrecemos herramientas como el Pasaporte Termal y la plataforma Win-Colón, que permiten beneficios concretos a quienes nos visitan”.
El Pasaporte Termal permite a los visitantes acceder a un 50% de descuento en la entrada al segundo y tercer complejo termal dentro de un radio de 30 kilómetros. “Además, ofrece descuentos exclusivos en servicios como gastronomía, spa y alquiler de equipamiento en cada complejo”, detalló Sebastián García, representante de Termas Tierra de Palmares.

La propuesta estará vigente hasta el 30 de junio y no requiere inscripción previa. Al finalizar el recorrido por los tres complejos, los visitantes podrán participar de sorteos especiales. “Queremos que disfruten la experiencia termal completa. Son más de 30 piscinas por menos de 30.000 pesos, una relación calidad-precio muy atractiva”, agregó García.
A esto se suma una grilla de eventos culturales y deportivos, como el DGR —una convocatoria internacional de motociclistas con fines solidarios— y la correcaminata organizada por el Rotary Club, que recaudará fondos para la sala de urología del Hospital San Benjamín.
El Paseo Distinguido se realiza de forma simultánea en todo el mundo y tiene como fin concientizar sobre la salud masculina, en particular el cáncer de próstata y la salud mental. “Es un llamado de atención a la sociedad, a través de un evento que combina disfrute, fraternidad y causa social”, explicó Martínez.
Entre las novedades anunciadas también se confirmó la participación de bodegas entrerrianas y uruguayas, articuladas con el Instituto Vitivinícola de Uruguay, en una peña de bienvenida que se realizará en San José.
La propuesta termal, cultural y gastronómica se consolida como una de las más completas del Litoral argentino. Desde el sector turístico regional invitan a conocer la Tierra de Palmares durante todo el año: “No es solo un destino de verano, sino un lugar donde siempre hay algo para disfrutar, compartir y relajarse”.