Junio XXXL, con dos fines de semana largos
El 25 de mayo es un domingo este año y hay que esperar hasta el mes que viene para volver a poder disfrutar de feriados largos y hacer turismo.
El Día de la Revolución de Mayo aportará poco este año al calendario turístico nacional, ya que cae un domingo y no en un día laborable. Al contrario, en junio, el calendario oficial cuenta con dos fines de semana largos sucesivos, que seguramente impulsarán importantes movimientos en destinos de todo el país.
El primer feriado de junio será el lunes 16, para celebrar el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Originalmente, esa fecha es el 17, pero se traslada al día anterior, para generar un fin de semana largo.
Esa misma semana será la más corta del año, ya que el viernes 20 es otro feriado, para conmemorar el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Se sucederán así dos fines de semana XL en menos de 10 días: del sábado 14 al lunes 16 y del viernes 20 al domingo 22.
El siguiente feriado será el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, ya en plena temporada alta de nieve y de turismo invernal. Además, este año se trasladarán los feriados del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (17 de agosto), del Día de la Raza (12 de octubre) y del Día de la Soberanía Nacional (24 de noviembre). El 15 de agosto y el 21 de noviembre serán no laborables, sumando dos fines de semana largos más al calendario 2025.