Contexto del sector Viajes y Turismo, previo al Hot Sale 2025
Un estudio comprueba que el viajero argentino es actualmente más internacional, flexible y abierto. Al mismo tiempo, nuevos destinos marcan la tendencia.
Smiles Argentina presentó esta semana sus tendencias de Viaje y Turismo, previamente al Hot Sale (el evento de comercio electrónico más importante del país organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico). Los datos reflejan cambios significativos en los hábitos de viaje de los argentinos. Muestran la consolidación de un perfil cada vez más internacional, una planificación más flexible y un marcado interés por destinos emergentes.
Para elaborar este perfil, la empresa se basó en parte sobre los hábitos de sus clientes. En un comunicado indica que “durante el primer trimestre de 2025, registramos un importante crecimiento interanual en la cantidad de canjes realizados. En donde el 88 % de esos canjes correspondieron a destinos internacionales, confirmando la consolidación del turismo emisivo. Solo un 12 % se orientó a viajes dentro del país”.
Los destinos internacionales más elegidos son Santiago de Chile, Aruba, Miami, Orlando y Río de Janeiro. Aruba y San José de Costa Rica se destacan como destinos emergentes, junto con rutas estratégicas operadas por Gol, como Punta Cana, Cancún y Miami. En el ámbito nacional, Bariloche, Salta, Mendoza, Iguazú y Córdoba encabezan las preferencias. Otro parámetro interesante compartido por Smiles es la duración promedio de las estadías: es de 7 días en Brasil en promedio, entre 10 y 15 días en Estados Unidos y entre 15 y 20 días en Europa.
El nuevo mapa de experiencias
Se observa un interés creciente por destinos no tradicionales, motivado por la búsqueda de experiencias auténticas, buena relación precio-calidad y una mayor curiosidad por lo diferente. En Sudamérica y el Caribe, detectando un interés creciente para Costa Rica, Aruba y Colombia; y en Europa, para Portugal, que se perfila como una puerta de entrada cultural y económica al continente. El informe menciona también Europa del Este, con países como Albania, Lituania y Montenegro. Son destinos que interesan porque son económicos y accesibles. Finalmente, el Sudeste Asiático atrae a jóvenes viajeros. Es el caso particularmente de Tailandia, Bali y Vietnam. Japón, por su parte, sigue siendo un destino aspiracional de alto valor, elegido por quienes buscan una experiencia transformadora.
De cara al Hot Sale, del 12 al 14 de mayo, Smiles se prepara para ofrecer a sus clientes promociones exclusivas en pasajes 100 % con millas y Smiles & Money (millas + pesos). De cara a esta operación comercial, Belén Castelli, gerente ejecutivo de Marketing y Productos de Smiles Argentina, declara: “Creemos profundamente en el poder transformador de los viajes y sabemos que los argentinos disfrutan de planificar sus viajes. Por eso, para los tres días del Hot Sale trabajamos para ofrecer una amplia variedad de destinos con promociones imperdibles como también promociones para sumar millas. Nuestro gran diferencial será permitir congelar el precio de un pasaje por hasta 9 meses, ya sea en millas o en pesos argentinos, gracias a herramientas como Viaje Fácil y Smiles & Money. Queremos que más personas puedan organizar su viaje como desean, a su ritmo, y hacer realidad ese plan que vienen postergando. Además, estamos convencidos de que Viajes y Turismo será una de las categorías con mayor volumen de facturación durante el evento, y muchos clientes valorarán también la posibilidad de pago en dólares para aprovechar oportunidades únicas”.