Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Trámite digital ahora para viajar con menores desde la Argentina

El Gobierno nacional acaba de implementar un nuevo sistema digital para agilizar la Autorización de Viaje de Menores. Se puede registrar directamente en el pasaporte del menor al momento de su emisión. La medida, impulsada por la Dirección Nacional de Migraciones junto con el Renaper, promete menos burocracia y más seguridad para padres, madres y tutores.

Con esta nueva iniciativa, la autorización ya no se gestiona en papel ni se valida por terceros. Ahora, queda registrada electrónicamente y puede visualizarse mediante un código QR en el pasaporte. Este sistema permite una verificación instantánea por parte del personal migratorio. Esto significa que, al momento de viajar al exterior, el único control obligatorio será el de Migraciones en los puestos fronterizos para una familia que viaje con menores. Las aerolíneas, agencias o empresas de transporte internacional ya no tendrán la responsabilidad de revisar permisos, lo que acelera el check-in y reduce trámites duplicados. 

Desde el Gobierno hacen énfasis en que los controles siguen siendo estrictos y recaen exclusivamente en Migraciones. También se aclara que el nuevo sistema no elimina requisitos legales. Solo se optimiza el proceso, en línea con los modelos de control migratorio utilizados en países como Estados Unidos.

La Autorización de Viaje puede gestionarse en más de 100 dependencias de Migraciones en todo el país, incluyendo delegaciones, pasos fronterizos y oficinas migratorias. Existen tres modalidades: normal (se entrega en 10 días hábiles). express (disponible en 48 horas) y al instante (en solo 2 horas). Las autorizaciones pueden emitirse para un viaje puntual, por un período específico o hasta que el menor cumpla la mayoría de edad.

El permiso es obligatorio cuando el menor viaja con sus padres o tutores, solo o acompañado por un tercero. En caso de viajar con ambos progenitores, basta con presentar la documentación que acredite el vínculo familiar.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar