Principios lanzó una nueva web y un nuevo destino
La operadora especializada en Brasil presenta esta semana su nuevo sitio, nuevos productos y un destino exclusivo en el Nordeste, para el público argentino. La gira recorre esta semana distintos puntos del país.
En el marco de una gira nacional que incluye Salta, la Ciudad de Buenos Aires, Trelew y La Plata, Óscar Juárez, CEO de Principios Tour Operator, presenta importantes novedades esta semana, para el mercado argentino. Luego de Salta, la capacitación llegó ayer a Buenos Aires y fue realizada en el salón principal del Doubletree by Hilton, en Retiro. El empresario fue acompañado por todo su equipo y por Sonia Nunes, gerente de productos de Principios Brasil. La gira está hoy en Trelew, donde se ofrece una cena a agentes de esa ciudad y de la región, en el Hotel Rayentray. Concluirá el viernes 16 en La Plata, con una capacitación durante un almuerzo, en el Hotel Brizo. El destino patrocinador es Porto Seguro este año.
Las giras de Principios por la Argentina son siempre seguidas por muchos agentes y este año en particular, se siente el gran momento que viven los destinos de Brasil gracias al público argentino. La audiencia fue más importante que nunca en las dos fechas ya realizadas. La empresa, además, anunció significativas novedades y entre ellas la nueva página web -con venta y cotizaciones online- y un destino totalmente nuevo, en el Nordeste.
Durante su discurso de bienvenida en Buenos Aires, Óscar Juárez recordó que Principios confirma cupos para la Fórmula 1 en Brasil este año, incluyendo 10 lugares en el sector Paddock, el más exclusivo de todos. Además, esta charla fue -como en otras ocasiones- un momento para el empresario para reivindicar el papel indispensable de los agentes de viaje. “La diferencia está en el nivel de información que manejan los agentes”, dijo. “El agente de viajes evita errores comunes en las reservas online, como descripciones engañosas o fotos inexactas”. También recordó que sus equipos en la Argentina y en Brasil están preparados para brindar asistencia a los agentes y sus pasajeros en todo momento, y recordó que el lema de Principios es que “cada cliente tiene que volver contento a su casa”.

Finalmente, presentó la amplia oferta de cupos para julio en destinos como Maceió, Natal, Río de Janeiro, Salvador y Porto Seguro. Pasó luego la palabra a Fabio Fornaciari Gasparette, gerente de Ventas y Producto de la operadora, que hizo una demostración de la nueva web. La herramienta busca optimizar la experiencia de las agencias de viajes, facilitando el acceso a la oferta de productos de Principios y permitiendo una gestión autónoma y flexible. Para poder navegarla, los vendedores deben registrarse (incluso si lo eran ya en el portal anterior), y completar un formulario con datos actualizados de la agencia. La nueva web permite una visualización y operación de todos los productos de la empresa, con vínculos a cupos aéreos disponibles durante el año. Permite ver paquetes armados, con aéreos, traslados, alojamiento y más. Es posible personalizar, cotizar y solicitar reservas directamente desde la plataforma. En relación con la nueva plataforma, Óscar Juárez precisa: “Esta página permite cotizar, reservar, combinar vuelos con servicios terrestres, y armar programas personalizados. Pero nuestro diferencial sigue siendo el asesoramiento humano: si creemos que algo no es conveniente para el pasajero, se lo vamos a decir”.
Antes de las presentaciones de cada proveedor que acompaña este año a Principios en su gira, Sonia Nunes, gerente de Productos de Principios Brasil, hizo una completa descripción del nuevo destino lanzado por la empresa sobre el mercado argentino. Se trata de Baixio, un balneario premium, poco conocido todavía por los mismos brasileños.
“Baixio es el próximo gran destino premium del nordeste brasileño”

Durante el paso de la gira de Principios por Buenos Aires, Rèport News pudo entrevistar a Óscar Juárez y Sonia Nunes. Fue la ocasión de tener más precisiones sobre el nuevo balneario que Principios lanza entre los agentes argentinos.
¿Qué motivó esta nueva gira por ciudades argentinas?
Como todos los años, organizamos nuestra rueda de presentaciones. Empezamos en Salta, seguimos por Buenos Aires, luego vamos a Trelew y cerramos en La Plata. Queremos acercar productos nuevos y relanzar otros que hace tiempo no se trabajaban en el mercado argentino.
¿Qué productos presentan?
Incorporamos propuestas como Sueds, una cadena hotelera de Porto Seguro, y el resort Cana Brava, en Ilhéus, que hace años no estaba presente en el mercado argentino. En ambos casos, queremos introducirlos con una propuesta renovada.
¿Y Baixio? ¿Por qué es tan especial?
Baixio es un destino nuevo, ubicado a 120 km al norte de Salvador, después de Imbassaí y Costa do Sauípe. Tiene playas vírgenes y lagunas de agua dulce con colores que parecen del Caribe. Es ideal para quienes buscan alejarse del turismo masivo y vivir una experiencia más auténtica.
Hay opciones para todos los públicos: desde hoteles boutique de lujo frente al mar hasta posadas más accesibles, pero siempre con buen nivel. La mayoría de los hoteles están sobre la playa, y algunos ofrecen acceso a las lagunas también. Hay varios desarrollos de alta gama en curso, que van a posicionar Baixio como un destino premium en menos de cinco años.
¿A qué perfil de viajeros apuntan con este destino?
A los que buscan lugares que no estén saturados, incluso donde no haya muchos argentinos. Baixio es perfecto para ese público exigente, que valora la tranquilidad, el entorno natural y el servicio personalizado.
¿Tienen paquetes ya disponibles?
Sí, acabamos de lanzar nuestra nueva web, donde ya se pueden reservar paquetes combinados con Salvador + Baixio, incluyendo traslados y excursiones a las lagunas. Se puede armar un programa con lo mejor de la cultura bahiana y unos días de relax en la naturaleza.