Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Guía de Inversiones Turísticas junto a ONU Turismo y CAF

Con el respaldo del gobierno nacional, ONU Turismo y la CAF, se lanzó una herramienta para atraer inversiones al sector turístico,

En un acto colmado de referentes del sector público y privado, – realizado el viernes pasado en el hotel Casa Lucía de Buenos Aires-, Argentina presentó la Guía de Inversiones Turísticas “Tourism Doing Business – Invirtiendo en Argentina”, elaborada por ONU Turismo con el apoyo técnico y financiero de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. El evento se realizó en el Hotel Casa Lucía de Buenos Aires y contó con la participación de destacadas autoridades nacionales e internacionales, entre ellas el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, el secretario de Turismo argentino, Daniel Scioli, el vicepresidente corporativo de Planificación Estratégica de CAF, Christian Asinelli, y el director regional de ONU Turismo para las Américas, Gustavo Santos.

La guía —que ya fue entregada al presidente Javier Milei— reúne proyectos concretos, marcos normativos y condiciones macroeconómicas favorables que posicionan a Argentina como un destino atractivo para el capital turístico internacional.

La Argentina está estable, está segura, y está más linda que nunca”, aseguró Daniel Scioli, quien subrayó que “el turismo es una de las locomotoras genuinas de dólares para el país, junto con la energía, la minería y la agroindustria”. Scioli destacó también la reactivación de la conectividad aérea, la eliminación de trabas burocráticas y el regreso del crédito como factores clave para el despegue del sector.

En la misma línea, Zurab Pololikashvili señaló que la Argentina “no tiene límites en turismo” y confirmó la realización del primer Foro Mundial de Inversiones Turísticas de ONU Turismo en el país antes de fin de año: “Si alguien quiere desarrollar el turismo, todo empieza con el apoyo del jefe de Estado. El presidente Milei nos dio luz verde. Queremos convocar a empresarios internacionales, medios y líderes del sector para mostrar al mundo la nueva Argentina”, anunció.

Además, el secretario general de ONU Turismo elogió las condiciones actuales del país y sostuvo que “no existe mejor receta que el turismo para crear nuevos puestos de trabajo”. A modo de balance, afirmó: “Empezamos hoy una gran historia con Argentina como líder mundial del turismo”.

Por su parte, Christian Asinelli, en representación de CAF, subrayó que este trabajo responde a una visión estratégica que busca posicionar al turismo como un motor de desarrollo sostenible e integración regional: “Argentina tiene gas, minerales, alimentos, biodiversidad y una cultura de paz. Pero también tiene un enorme potencial turístico que puede convertirse en una palanca para el crecimiento y la equidad”.

Gustavo Santos, actual director regional para las Américas de ONU Turismo, afirmó que Argentina ya participa activamente en el 77% de los nuevos proyectos hoteleros previstos para la región: “Tras una década de bajo crecimiento, el país inicia una nueva etapa de expansión económica. El turismo debe dejar de ser visto como turismo de frontera y consolidarse como un turismo de calidad, con servicios y propuestas de alto nivel”, afirmó.

En representación del Ministerio de Economía, Pablo Lavigne remarcó que la estabilidad macroeconómica, la salida del cepo cambiario y la apertura al mundo son condiciones esenciales para atraer capital: “Argentina es un país con riqueza, pero no rico. Para transformar riqueza en bienestar se necesita inversión, y para eso estamos generando un entorno previsible. Hoy el turismo es un sector estratégico para lograr empleo federal y sostenido”, explicó.

La Guía “Tourism Doing Business – Invirtiendo en Argentina” estará disponible en formato físico y digital. Según adelantaron las autoridades, será distribuida a embajadas, cámaras empresariales e inversores internacionales. Además, se actualizará de forma continua para reflejar las oportunidades que surjan en el país.

El evento, que se realizó en un contexto de impulso a las inversiones en infraestructura turística, también sirvió para reafirmar el compromiso del gobierno nacional de convertir al turismo en un eje de la recuperación económica argentina.

La guía se puede consultar y descargar desde el link: https://pre-webunwto.s3.amazonaws.com/s3fs-public/2025-05/investing-in-argentina.pdf

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar