Buenos Aires será sede del COPAT 2025

Se trata del Congreso Regional sobre Seguridad en Parques y Atracciones Turísticas. Participarán especialistas nacionales e internacionales que abordarán los desafíos actuales en materia de seguridad en el sector del entretenimiento. Los días 27 y 28 de mayo, en San Martín y Tigre. 

Dos localidades del Gran Buenos Aires se preparan para recibir la edición 2025 del Congreso de Parques y Atracciones Turísticas (COPAT 2025), un encuentro clave para la industria del entretenimiento que pone el foco en la seguridad como eje central del desarrollo del sector. El evento, organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) junto a la Asociación Argentina de Parques y Atracciones (AAPA), cuenta además con el respaldo de la IAAPA Latinoamérica y Caribe, la mayor entidad internacional del rubro.

El congreso se llevará a cabo en dos jornadas consecutivas:

– 27 de mayo: en el Parque Tecnológico Miguelete del INTI, en San Martín (provincia de Buenos Aires), donde se realizarán ponencias técnicas a cargo de destacados referentes del ámbito nacional e internacional.

– 28 de mayo: en el Parque de la Costa, en Tigre, donde se desarrollarán talleres prácticos enfocados en la aplicación directa de normativas y procedimientos de seguridad en atracciones turísticas.

El congreso está dirigido a una amplia variedad de actores del sector: fabricantes de juegos, empresarios, inspectores técnicos, personal de mantenimiento, autoridades y representantes de parques temáticos, acuáticos, itinerantes, aéreos y trenes turísticos.

Entre los temas que se abordarán se destacan la seguridad en parques acuáticos, itinerantes y aéreos; los criterios de inspección para trenes turísticos; la corrosión y desgaste de materiales en atracciones; las normativas técnicas y regulación del sector o las perspectivas de la industria en la región. El objetivo es generar un espacio de actualización profesional, intercambio técnico y construcción de estándares comunes que fortalezcan la prevención y mejoren la experiencia de los visitantes en todo tipo de parques y atracciones.

Durante el evento, el INTI compartirá su experiencia en inspección, mantenimiento y prevención de riesgos, y presentará su cartera de servicios tecnológicos adaptados a sectores estratégicos como el ferroviario, aeroespacial, automotriz, naval y, por supuesto, los parques de diversiones y atracciones turísticas. El trabajo del INTI no se limita al ámbito urbano: en lugares como el Tren Ecológico de la Selva en Iguazú o el Parque Aquópolis de Mar del Plata, sus profesionales auditan procesos, gestionan riesgos y evalúan aspectos clave como el manejo de residuos o la seguridad alimentaria en puestos gastronómicos.

Las actividades son aranceladas y cuentan con cupos limitados. Inscripciones, programa completo y más info en el sitio oficial del evento.