Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Viajar en familia… con hijos adultos

Es una nueva tendencia que redefine el turismo multigeneracional.  Los viajes familiares no terminan cuando los hijos se independizan. Una nueva generación de padres y madres está redescubriendo el placer de viajar con hijos adultos, en una tendencia creciente que combina calidad de tiempo compartido con la creación de una herencia experiencial.

Según un análisis publicado por Forbes, el fenómeno está tomando fuerza como uno de los segmentos más dinámicos del turismo actual. Se trata de familias con hijos post-universitarios —muchos ya con sus propias parejas o vidas independientes— que deciden reconectarse viajando juntos, ya no por obligación, sino por elección y disfrute mutuo.

“La gente piensa cada vez más en dejar un legado, pero no solo económico, sino de experiencias compartidas en vida”, explica Lynn Minnaert, decana de la School of Hospitality de la Metropolitan State University de Denver y coautora del último informe de la Family Travel Association. Según este estudio, el 84 % de los padres en los Estados Unidos. planea viajar con hijos mayores de hasta 26 años en el próximo año. Estos viajes permiten salir de la rutina, compartir actividades auténticas y, sobre todo, tener conversaciones y momentos significativos que rara vez se logran en la vida diaria.

El mercado se adapta con viajes más activos y más auténticos

Agencias norteamericanas como Backroads, especializada en turismo de aventura, detectaron el fenómeno y respondieron. En 2019 lanzaron la línea “20s & Beyond”, que en pocos años pasó de unas pocas propuestas a más de 80 itinerarios por todo el mundo. Las actividades están adaptadas al perfil de familias con hijos adultos: caminatas desafiantes, recorridos en bicicleta por Vietnam o kayak en Canadá. Y lo más importante: la posibilidad de compartir con otras familias con hijos de edades similares, lo que amplía las conexiones sociales del viaje.

El segmento de los viajes multigeneracionales con hijos adultos representa una gran oportunidad para la industria del turismo, estimada en 1,3 billones de dólares en América del Norte. Según los analistas, puede incluso compensar la baja esperada en visitantes internacionales en 2025 para los Estados Unidos, debido a las medidas políticas y comerciales promovidas por el Presidente Donald Trump.

Sin embargo, la industria aún tiene desafíos: la reserva de habitaciones contiguas, los pasajes aéreos en grupo o la coordinación de actividades conjuntas todavía no están plenamente optimizadas. “El sistema no está preparado del todo para facilitar estos viajes. Como sector, deberíamos hacerlo más fácil”, advierten agentes de viajes que trabajan con este nuevo segmento en pleno auge.

¿Qué buscan estas nuevas familias viajeras?

  • Autenticidad: menos souvenirs, más experiencias.
  • Tiempo de calidad: sin distracciones, con conversaciones reales.
  • Intereses compartidos: wellness, cultura, gastronomía, naturaleza.
  • Conexión intergeneracional: antes de que los calendarios de trabajo y vida hagan difícil coincidir.

Lejos de ser una despedida de los viajes familiares, esta tendencia demuestra que los mejores momentos compartidos pueden comenzar cuando los hijos ya son adultos. Y que la verdadera herencia, muchas veces, es ese fin de semana juntos en el mar, esa charla frente a un fuego, o esa caminata sin rumbo con quienes más queremos.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar