Deyá: “Una edición Sobresaliente”
Charlas, conferencias, talleres, acción solidaria, firmas de convenios, acuerdos workshop, Asamblea del CFT, cocktail y brindis final, el 50 Congreso Nacional de agentes de Viajes tuvo su calificación: Sobresaliente.
Andrés Deyá, Presidente de FAEVYT, entidad organizadora del Congreso Nacional de Agentes de Viajes que se realizó el 22 y 23 de mayo último en Paraná, Entre Ríos, indicó que el evento fue “una edición sobresaliente. Sabíamos y veníamos diciendo que la edición 50 no iba a ser una edición más. Habrán visto que así lo planteamos desde la técnica, desde el escenario. ¿Vieron lo que fue el escenario? Parece el de FIT. Lo que veníamos diciendo pre-congreso se logró, que era mucha participación de gente”, le dijo a Réport News en una entrevista exclusiva al término del encuentro.
La cantidad de participantes superó los 1363 inscriptos y fue un número destacado por todos los presentes. “Debo confesar que participó más gente de la que pensé que iba a asisti”, dijo.
Participó un público muy joven ¿ Eran estudiantes?
Para nosotros hablarle a los jóvenes, es casi una obsesión. Buscamos que comprendan la importancia de lo que es la Federación y que conozcan cómo trabajar en el futuro. Se trata de un rubro que emplea a muchos recursos humanos.
Desde la Comisión de FAEVYT Joven ¿hubo acciones concretas durante este encuentro?
Si, el jueves por la mañana (el 22 de mayo), la comisión de FAEVYT Joven, fue a la Universidad acá (en Paraná) a darle una charla a los chicos.
¿Profesionales del turismo de Bahía Blanca estuvieron presentes en el Congreso?
Sí, pudieron llegar a ser parte de esta edición tan importante. Cuando estuve hace pocas semanas en Bahía Blanca, que llevamos donaciones a las agencias de viajes afectadas por la inundación, se les propuso venir a Paraná y participar, se organizaron desde la entidad micro de disposición, y vinieron. También contamos con agentes de Ushuaia, son esas las las cosas lindas que pasan en el Congreso. Realmente participaron agentes de muchas provincias, empresarios que destacaban lo que les suma a nivel personal y a nivel empresarial.
¿Considera que la profesionalización es el reaseguro de la calidad turística?
Un hecho histórico en el CFT, el Consejo Federal de Turismo, donde presentaron una carrera universitaria respecto de los agentes de viajes. Es con la Universidad Nacional del Comahue (Neuquén), a través de nuestra regional de Neuquén. Y es esto es la línea de pensamiento que venimos llevando adelante FAEVYT, de hablar de los jóvenes y de hablar de profesionalización. Me parece que el futuro del agente de viajes está en ser cada vez más profesional e invertir en recursos humanos. Hicimos el lanzamiento del acuerdo con UBA, que a mí me llena de orgullo, y que ahora en agosto ya empiezan las primeras carreras al respecto. Entonces, estoy atacando en varios frentes a la capacitación.
El récord de inscriptos de esta edición ¿ Ud lo considera conyuntural?
Creo que lo dije el día que hicimos el lanzamiento. A mí el número no me obsesiona, a mí me obsesiona el contenido del Congreso y la apuesta del Congreso y que la gente venga. Y después, estoy realmente sorprendido de la cantidad de provincias que quieren ser sede del Congreso del año que viene. Estaba Catamarca confirmado, tenía que reconfirmar el jueves cuando hicimos la reunión del Consejo Asambleario, dijo que no reconfirmaba el lugar, entonces abrimos por 30 días la candidatura y hay 5 provincias que antes de presentar ningún papel ya dijeron que quieren ser sede del Congreso.
Todos quieren ser sede del Congreso 2026
Me llena de orgullo, digo, hubo años donde tuvimos que golpear puertas y tocar timbre para que reciban al Congreso, y ahora nos vienen a buscar. Pero no es casualidad, es porque los secretarios de turismo y ministros que estuvieron en CFT vieron el motor que son las agencias de viaje.