La UE quiere reducir las compensaciones por vuelos cancelados o retrasados
Un nuevo proyecto de reforma del reglamento CE261 podría dejar sin indemnización al 75 % de los pasajeros afectados por demoras o cancelaciones.
Después de más de dos décadas de debates, la Unión Europea avanza hacia una reforma clave del reglamento CE261, que regula los derechos de los pasajeros aéreos. Los 27 Estados miembros han alcanzado un acuerdo sobre un nuevo texto que será sometido a votación el próximo 5 de junio en el Consejo de la UE, sin pasar por el Parlamento Europeo, lo que ha despertado críticas de diversos sectores.
La propuesta contempla un recorte significativo en los derechos de compensación para los viajeros afectados por vuelos retrasados o cancelados. Actualmente, la normativa establece indemnizaciones de entre 250 y 600 euros para retrasos superiores a tres horas, dependiendo de la distancia del vuelo. Sin embargo, de aprobarse los cambios, los pasajeros solo recibirían compensaciones tras cinco, nueve o incluso doce horas de espera.
Por ejemplo, un vuelo retrasado tres horas ya no daría derecho a ninguna compensación si la distancia supera los 3.500 kilómetros. Sólo se indemnizarían con 250 euros los retrasos de cinco horas, con 400 euros aquellos de nueve horas en vuelos intraeuropeos o internacionales de hasta 6.000 kilómetros, y con 600 euros los retrasos de doce horas en vuelos de mayor distancia.
Los impulsores de la reforma, liderados por Polonia —que ostenta la presidencia rotatoria del Consejo—, argumentan que la medida busca equilibrar los intereses de los pasajeros vulnerables (como personas con discapacidad, embarazadas o niños) y los de las aerolíneas, que afirman gastar hasta 8.000 millones de euros anuales en compensaciones, según su asociación Airlines for Europe (A4E).
Sin embargo, las críticas no se han hecho esperar. Guillaume Rostand, portavoz del buscador de viajes Liligo, advirtió que “esta reforma podría crear nuevas zonas grises para los pasajeros”, y destacó que miles de viajeros que antes eran compensados podrían quedar desprotegidos. Las asociaciones de consumidores europeas alertan que hasta un 75 % de los afectados por retrasos o cancelaciones quedarían fuera del sistema de indemnización bajo las nuevas reglas.
También plataformas especializadas en la defensa de los derechos de los pasajeros, como AirHelp y FlightRight, han rechazado firmemente la propuesta. “Subir el umbral de indemnización debilita uno de los logros más reconocidos de la política europea de consumo”, declaró AirHelp, que insta a mantener la regla actual de las tres horas y exige transparencia en todo el proceso de revisión del reglamento.
A menos de dos semanas de la votación, el futuro del reglamento CE261 se juega en un terreno delicado: entre la promesa de simplificar normas para las aerolíneas y la amenaza de desproteger a millones de pasajeros.