Grupales a Japón y Corea con Vietur

El mayorista presenta su salida grupal a los dos países orientales, con un circuito cuidadosamente diseñado para quienes desean explorar lo mejor de esa región del mundo, por medio de experiencia cultural profunda, segura y acompañada.

Una nueva edición del viaje “Luces de Japón y Corea” partirá el próximo 26 de septiembre desde Buenos Aires, con un itinerario exclusivo y acompañado que propone una inmersión cultural profunda en dos de los destinos más fascinantes de Asia. Se trata de un recorrido de 19 días que atraviesa Corea del Sur y Japón, combinando historia, espiritualidad, tecnología y naturaleza; con la comodidad de un grupo guiado en español. Además, es importante destacar que se puede garantizar habitación doble a compartir.

Desde la cosmopolita Seúl hasta los paisajes sagrados del Monte Koya; desde los templos escondidos de Corea hasta la vibrante Tokio, el programa ha sido diseñado cuidadosamente para ofrecer una experiencia completa. A través de visitas guiadas, vivencias locales, alojamientos tradicionales, templos, mercados, ciudades imperiales y santuarios milenarios, este circuito permite al viajero adentrarse en el corazón de Asia Oriental.

Destacados del itinerario:

  • DMZ y la historia viva de Corea: visita a la Zona Desmilitarizada y sus túneles secretos, con la impactante experiencia de observar Corea del Norte desde el Observatorio de la Paz en Cheorwon.
  • Cultura y tradición en Corea: descubrimiento del Palacio Gyeongbokgung, la fortaleza de Suwon y la aldea tradicional de Jeonju; visita al Templo Haeinsa, Patrimonio de la Humanidad, y degustación de la pasta de chile artesanal en la aldea de Sunchang.
  • Cruce entre culturas: viaje en ferry nocturno desde Busan a Shimonoseki, una travesía sobre el Mar del Japón para iniciar el recorrido en tierras niponas.
  • La otra cara de Japón: visita a Matsuyama y su tradicional baño japonés (Dogo Onsen), los jardines de Ritsurin en Takamatsu y los remolinos de Naruto.
  • Experiencia espiritual en el Monte Koya: noche en un monasterio budista con meditación zen guiada, cena vegetariana tradicional y posibilidad de participar en la ceremonia matinal.
  • Ciudades icónicas: Hiroshima, Kioto, Tokio y Osaka con visitas a monumentos emblemáticos como el Pabellón Dorado, el santuario Fushimi Inari, el cruce de Shibuya y el Memorial de la Paz.
  • Experiencias únicas: ceremonia de la suerte en Nagano, caminata entre cientos de jizos en Nikko y encuentro con los famosos monos de Jigokudani.

El programa incluye:

  • aéreo internacional con Ethiopian Airlines (vuelo en clase económica con equipaje incluido).
  • 14 noches de alojamiento con desayuno.
  • 1 noche en ferry nocturno (camarote doble con baño privado).
  • 10 almuerzos y 5 cenas incluidos.
  • traslados, entradas a monumentos y transporte interno.
  • guía acompañante durante todo el recorrido.
  • excursiones únicas y traslados nocturnos a barrios tradicionales y modernos.

Desde Vietur señalan que “este viaje es mucho más que un recorrido: es una invitación a descubrir el alma de dos culturas milenarias, a vivir experiencias únicas y a compartir momentos inolvidables con un grupo de viajeros curiosos y apasionados”.

Además de la salida de septiembre, Vietur confirma otra para marzo de 2026, que ya está disponible en su web, con todos los detalles del programa.