“Volvemos a Buenos Aires con nuevas ideas y excelentes vínculos”
La empresa Sudameria forma parte de la importante delegación de operadores que estuvo presente en el IPW 2025 de Chicago esta semana. Rèport habló con Astrid Peterson, Gerente Mayorista en Sudameria Travel, y Flavio Novara, socio gerente de la empresa.
En su charla con nuestro medio, los dos profesionales destacaron el fortalecimiento de relaciones con proveedores, la exploración de nuevas oportunidades de negocio, y el creciente interés por diversificar productos turísticos en Estados Unidos. “Uno de los objetivos principales fue afianzar la relación con proveedores con los que ya trabajamos”, explicó Astrid Peterson. “Lo interesante es que a veces te encontrás en estas ferias con interlocutores distintos a los habituales, lo que te permite escuchar otros puntos de vista, obtener información nueva y generar contactos en otras áreas o departamentos”.
El segundo gran objetivo fue la búsqueda de nuevos proveedores y servicios complementarios a los productos básicos que habitualmente comercializan. “No se trata solo de alojamiento y traslados. Acá te encontrás con experiencias muy diversas para enriquecer la oferta que brindamos desde Sudameria”, agregó.
Estados Unidos es uno de los pilares de la cartera de productos de Sudameria. “Más allá del peso habitual de Miami y Nueva York, hay mucho por explorar”, apuntó Flavio Novara. “Eventos deportivos, propuestas gastronómicas, circuitos culturales o experiencias únicas: la feria nos permite encontrar proveedores diferenciales que no se venden por los canales tradicionales, pero que pueden marcar una gran diferencia”.
La participación de los dos ejecutivos en la feria se verá reflejada en un futuro muy cercano en la cartera de productos, aunque Astrid Peterson aclara que “también depende del trabajo de promoción que haga cada estado o destino. No alcanza con que a una operadora le parezca interesante: si no hay una campaña del otro lado que genere interés o visibilidad, es muy difícil que prospere. IPW nos da la oportunidad de sentarnos con los burós de distintos lugares, dar feedback, expresar nuestras necesidades y trabajar estrategias en conjunto. Además, muchas veces no se trata solamente de lanzar grandes productos nuevos de inmediato, sino de tener la flexibilidad para responder a pedidos fuera de lo habitual, como una excursión en moto o un circuito en motorhome. Este tipo de ferias nos permite estar preparados para ofrecer una respuesta sólida, aunque no se trate de algo masivo”.
Otro aspecto que ambos destacaron es la actualización tecnológica, gracias a la presencia creciente de empresas del sector Travel Tech en la feria. “Nos llevamos muchas ideas sobre cómo mejorar la experiencia de reserva, de búsqueda, de seguimiento postventa. Siempre pensando en ofrecer un mejor servicio al cliente”, indicó Flavio Novara.
Otro punto clave fue la planificación de viajes ligados a eventos deportivos, un nicho en el que Sudameria viene apostando con fuerza desde hace años. El empresario siguió diciendo: “Ya trabajamos en torneos como la Copa América, Libertadores, el Mundial de Clubes. Ahora se viene la Fórmula 1, el Mundial 2026, los Juegos Olímpicos. Estamos cerrando acuerdos con proveedores específicos para poder cubrir esa demanda que va en aumento. Nos volvemos con muchas tareas. Hay que aterrizar todo lo conversado, cruzar agendas, ver qué se puede implementar. A veces pasan meses hasta que un nuevo producto se concreta. Pero la base está”.
Al momento de acudir a más citas de trabajo, Flavio Novara concluyó este encuentro con Rèport afirmando: “Estados Unidos sigue siendo nuestro destino número uno, y queremos seguir fortaleciéndolo con contenido diferencial. La clave está en anticiparse y acompañar los cambios del mercado. IPW nos da herramientas valiosas para lograrlo”.