Cuba extiende el uso de tarjetas de turista tradicionales hasta diciembre de 2025
Es para facilitar la transición a la visa electrónica. La medida busca acompañar a los viajeros durante el cambio hacia un sistema digital de entrada, sin afectar los planes ya establecidos.
Las autoridades cubanas anunciaron una sorpresiva prórroga en la validez de las tradicionales tarjetas de turista en papel; y anunciaron que podrán utilizarse finalmente hasta el 31 de diciembre de 2025. La decisión responde a la necesidad de facilitar la transición hacia el nuevo sistema de visas electrónicas (e-Visa), vigente desde julio de 2024.
Originalmente, las tarjetas de turista debían quedar obsoletas el 30 de junio de 2025. Sin embargo, el gobierno decidió extender su validez por seis meses más, ofreciendo así una alternativa transitoria a los visitantes que ya habían adquirido este tipo de documentación. La medida busca evitar contratiempos a los turistas durante la implementación del nuevo sistema digital, garantizando una entrada sin complicaciones al país caribeño.
La visa electrónica cubana se ha convertido en el documento estándar de ingreso para nuevos visitantes. Disponible a través del portal oficial evisacuba.cu, permite una estadía de hasta 90 días, prorrogable dentro del país. Su costo promedio es de 22 euros, aunque en algunos países, como Estados Unidos, puede alcanzar los US$ 50.
No obstante, el proceso de solicitud no es enteramente digital: aunque los formularios se completan en línea, el pago debe realizarse a través de consulados cubanos por medios locales como transferencias bancarias, cheques o efectivo, debido a las limitaciones de Cuba en materia de transacciones internacionales. Una vez aprobado, el visado se envía por correo electrónico en pocos días, reduciendo significativamente la carga burocrática que implican las tarjetas físicas.
Además de la visa o tarjeta de turista, todos los visitantes internacionales deben completar el formulario D’Viajeros, disponible en dviajeros.mitrans.gob.cu. Desde octubre de 2024, este trámite puede realizarse hasta siete días antes de la llegada (anteriormente eran 72 horas), brindando mayor flexibilidad a los viajeros.
El formulario recopila datos migratorios, aduaneros y sanitarios, y su envío genera un código QR obligatorio para ingresar al país, independientemente del tipo de visa utilizado. Esta plataforma también sirve como puente entre los sistemas tradicionales y digitales, integrando ambas formas de documentación.
Transición gradual hacia un control fronterizo digital
La extensión de la validez de las tarjetas en papel refleja un enfoque equilibrado por parte del gobierno cubano. Al permitir la coexistencia de los métodos tradicionales y digitales, Cuba busca modernizar sus procesos sin afectar la experiencia de los viajeros que ya habían planificado sus visitas con antelación. Esta prórroga es, además, un guiño a la comunidad turística internacional y a los operadores de viajes que aún trabajan con tarjetas físicas, especialmente en mercados donde la digitalización avanza a ritmos distintos.
Con la nueva fecha límite fijada para el 31 de diciembre de 2025, las autoridades recomiendan a todos los turistas mantenerse informados sobre los requisitos vigentes y contar con la documentación adecuada al momento del ingreso. Ya sea a través de la moderna visa electrónica o de la aún válida tarjeta de turista tradicional, una preparación adecuada asegurará una experiencia sin inconvenientes en su llegada a Cuba.