Expansión y compromiso con la memoria desde Chicago

El segundo museo sobre el Holocausto más grande de Estados Unidos encara una profunda renovación y abre una sede satélite en el centro de Chicago para seguir educando contra el odio.

Enclavado en Skokie, un suburbio al norte de Chicago, el Illinois Holocaust Museum & Education Center se ha consolidado como uno de los centros de memoria más relevantes de Estados Unidos. Fundado por sobrevivientes del Holocausto que se asentaron en la zona luego de la Segunda Guerra Mundial, el museo no solo guarda los testimonios del genocidio perpetrado por el nazismo, sino que se proyecta como un espacio activo de educación contra el odio, la indiferencia y la negación histórica.

Durante la reciente feria IPW 2025 que fue organizada el mes pasado en Chicago, Rèport pudo charlar con Janet Weiss, vicepresidenta senior de Marketing, Comunicación y Desarrollo Comercial del museo. Nos dijo: “Somos el segundo museo más grande del país dedicado a esta temática, y estamos profundamente enraizados en la historia de nuestra comunidad. a institución nació como una respuesta directa a un intento de marcha nazi en Skokie, una ciudad que entonces albergaba una significativa comunidad de sobrevivientes del Holocausto. La comunidad dijo ‘no aquí’ y eso impulsó la creación de un espacio para educar y preservar la memoria”.

Con el lema “Recordar el pasado y transformar el futuro”, el museo trabaja para asegurar que las lecciones del Holocausto se mantengan vivas y vigentes. Según Janet Weiss, esto implica no solo relatar lo que ocurrió en Europa durante la Segunda Guerra Mundial, sino también combatir la desinformación y el negacionismo: “Todavía hay quienes niegan o minimizan lo sucedido. Por eso debemos contar cómo ocurrió y por qué fue posible, para evitar que vuelva a pasar”.

Esa misión se ha expandido en los últimos años para incluir historias de otras atrocidades y genocidios modernos. “Tenemos una exposición llamada Voices of Genocide que incluye testimonios de Ruanda, Camboya y Sudán, entre otros. Queremos mostrar que el odio sigue existiendo y que es nuestra responsabilidad reconocerlo y resistirlo”, nos explicó nuestra interlocutora.

Desde el 2 de junio de 2025, el museo principal cerró sus puertas para dar inicio a una renovación integral que durará aproximadamente un año. La reapertura está prevista para mediados de 2026. Las obras incluyen un nuevo centro de bienvenida y mejoras en las áreas de servicios para los visitantes. “El mensaje seguirá siendo solemne, pero queremos ofrecer una experiencia más cómoda y accesible”, explicó Janet Weiss.

Mientras tanto, el museo inaugurará en los próximos meses una sede satélite temporal en el barrio de River North, en pleno centro de Chicago. Este espacio compacto ofrecerá “lo mejor de lo mejor” en cuanto a contenido y tecnología: un teatro de realidad virtual, una sala de hologramas interactivos con sobrevivientes, una cronología del Holocausto y la exposición Stories of Survival, que reúne objetos y testimonios de sobrevivientes tanto del Holocausto como de otros genocidios contemporáneos.

“Somos líderes en el uso de tecnología innovadora para contar estas historias. La expectativa es que esta sede, por su ubicación céntrica, atraiga a un público más amplio, incluyendo visitantes internacionales y nuevas generaciones. Aunque se concibió como un proyecto temporal, esperamos convertirlo en una sede permanente si el éxito acompaña”.

El Illinois Holocaust Museum mantiene vínculos con otras instituciones similares en Estados Unidos y en el resto del mundo, formando parte de una red internacional comprometida con la educación, la documentación y la preservación de la memoria histórica. A través de exposiciones itinerantes, colaboración académica y programas conjuntos, la institución reafirma su compromiso con los derechos humanos y la prevención de futuros crímenes contra la humanidad.