Feriado sin puente, el 9 de julio no se trasladará
El Gobierno nacional confirmó que el día patrio no dará motivo a un fin de semana largo, a pesar de los pedidos realizados por sectores del turismo y la gastronomía. La fecha, que este año cae miércoles, se mantendrá como feriado inamovible.
Diversas cámaras del sector turístico, empresarios hoteleros y referentes gastronómicos habían solicitado al Ejecutivo que se declarara un feriado puente para favorecer el movimiento turístico interno antes del inicio del receso invernal. El objetivo era replicar el impulso económico que generaron los fines de semana XL de junio, que mostraron un nivel de ocupación destacado en múltiples destinos del país.
Sin embargo, la administración del Presidente Milei resolvió no modificar el calendario. El 9 de julio permanecerá como jornada libre, pero no será acompañada de un día adicional de descanso que permita armar un fin de semana extendido.
Desde el Gobierno señalaron que se trata de un feriado inamovible, ya que conmemora uno de los hechos más trascendentes de la historia nacional: la firma del Acta de la Independencia de 1816. Por esta razón, la fecha se conserva fija por ley y no puede ser trasladada, a diferencia de otros feriados nacionales.
Quienes esperaban aprovechar un nuevo descanso prolongado deberán esperar a las vacaciones de invierno o, los próximos feriados con fines de semana extendidos de octubre y diciembre.