“Corrientes tiene Payé” para disfrutarla todo el año
La provincia presentó oficialmente su campaña promocional “Corrientes, naturalmente mágica”, a lo largo de todo un día, el pasado lunes 30 de junio. En la sede de la Secretaría de Turismo se realizó un acto oficial, mientras que en la Casa de Corrientes en la Ciudad de Buenos Aires se presentó la campaña de manera más informal.
Corrientes es un destino turístico para disfrutar durante las cuatro estaciones del año, rompiendo la estacionalidad y destacando una de las mayores diversidades culturales y naturales del país. Es el mensaje que transmitieron las autoridades correntinas a lo largo de un día entero de presentaciones, en dos sedes distintas.
Por la mañana, se realizó un acto oficial en Suipacha 1111, en presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. El funcionario celebró “la decisión de los sectores público y privado de la provincia de trabajar juntos, codo a codo, para impulsar la desestacionalización de la actividad turística en Corrientes, aprovechando sus extraordinarios atractivos naturales y culturales”.
Fue acompañado por la ministra provincial de Turismo, Alejandra Eliciri, y por la presidente de la Cámara de Turismo de Corrientes, Alejandra Boloqui. Ambas anunciaron los “descuentos con payé”, una iniciativa del sector privado para facilitar los viajes a la provincia, y también mencionaron el aporte del Banco de Corrientes para brindar opciones de financiamiento en las operaciones del rubro. Esta última acción es especialmente destinada a las agencias de viajes que pueden así potenciar sus ventas.
Por la tarde, se realizó otro evento, con chamamé y una degustación de chipas y otros sabores correntinos, en la casa de la provincia, en el centro porteño. Durante ese segundo evento, Alejandra Boloqui, presidenta de la Cámara de Turismo de Corrientes, subrayó la riqueza de la oferta turística de la provincia: “Corrientes tiene mucho para ofrecer, no solo en invierno, sino todo el año. Desde la pesca deportiva, el ecoturismo y el turismo religioso y cultural, hasta la gastronomía, el chamamé y los carnavales. Hay motivos para visitarnos en cada estación”.
Mercedes Alegre, directora de Gestión Turística de Corrientes, reforzó la idea de una propuesta turística sostenida todo el año: “Queremos contagiarles un poco de la calidez de Corrientes. No solo para esta temporada de invierno, sino también para todo el año. Presentamos una oferta basada en experiencias auténticas que conectan con la naturaleza y la cultura”.
La ministra de Turismo provincial, Alejandra Eliciri, destacó la planificación estratégica detrás de la campaña: “Diseñamos nuestras políticas públicas y estrategias con base en datos concretos. Sabemos qué tipo de turistas nos visitan y desde dónde llegan. Así logramos posicionar cada vez más a Corrientes como un destino de naturaleza y cultura que ofrece experiencias todo el año”.
Descuentos y financiación para fomentar el turismo
Una de las principales novedades presentadas fue el lanzamiento de una serie de descuentos especiales disponibles en toda la provincia para alojamientos, excursiones y actividades turísticas. “Presentamos los descuentos con Payé, que pueden consultarse en nuestra web oficial. Allí los viajeros pueden encontrar prestadores turísticos de cada localidad y acceder a promociones vigentes todo el año”, explicó a Rèport Alejandra Boloqui.
Además, se presentó un sistema de financiación a través del Banco de Corrientes, que se amplía ahora a agencias de viajes de todo el país. “La modalidad permite acceder a un crédito en 12 cuotas con bonificación de tasa, gestionado online y sin necesidad de acercarse al banco. Esto facilita que más personas puedan viajar a Corrientes”, detalló la empresaria. Mercedes Alegre añadió que se trata de “un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, para que más argentinos puedan vivir las experiencias que ofrece Corrientes, incluso en un contexto económico complejo”.
Iberá y el corazón verde de la provincia
Uno de los ejes de la estrategia promocional es el Parque Iberá, considerado el tesoro natural de Corrientes. “El Iberá es nuestro corazón verde, una reserva que invita al avistaje de fauna, paseos en kayak, y experiencias únicas en contacto con la naturaleza”, dijo la Ministra Eliciri. “Desde ahí, articulamos la conexión con otros productos turísticos como el chamamé, la cocina guaranítica y la religiosidad popular que forma parte de nuestra identidad”.
La campaña “Corrientes tiene Payé” fue sintetizada además mediante un video que resume la esencia mágica del destino. “Los que visitan Corrientes siempre quieren volver. Esas experiencias que se viven conectan con la tierra, con la gente, con nuestra historia. Queremos que todos los argentinos puedan vivir eso”, concluyó Alejandra Boloqui, en su charla con Réport, en el marco de este doble lanzamiento.
Para más información sobre los prestadores adheridos y condiciones de financiamiento, los interesados pueden visitar la web oficial o contactar a la Cámara de Turismo de Corrientes a través de Instagram (@camaraturismodecorrientes) o por correo electrónico (camtourcorrientes@gmail.com).