Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

El Gobierno evalúa cambios en el IVA para fortalecer el turismo receptivo e interno

El secretario de Turismo, Daniel Scioli, adelantó el viernes que se analizan modificaciones en el esquema del IVA para mejorar la competitividad del sector hotelero argentino.

En un contexto marcado por el encarecimiento relativo del turismo local, Daniel Scioli anunció que el Gobierno nacional está evaluando posibles modificaciones en la estructura del IVA aplicado al sector hotelero. El objetivo sería reducir los costos y mejorar la competitividad tanto para el turismo receptivo como para el interno. Esta iniciativa se enmarca en una serie de medidas destinadas a impulsar la reactivación del turismo en el país, en momentos en que el tipo de cambio y los elevados costos e impuestos afectan la capacidad del país para competir con otros destinos de la región. “Queremos que la Argentina sea un destino cada vez más elegido por los turistas internacionales, especialmente los uruguayos, con quienes tenemos una relación comercial y cultural muy cercana”, señaló el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes,  la semana pasada durante una presentación promocional en Uruguay.

El nuevo proyecto, que fue elevado al Ministerio de Economía, responde a una demanda concreta del sector privado que viene de larga data. La propuesta apunta a reducir la carga impositiva sobre los servicios de alojamiento, uno de los principales componentes del gasto turístico, con el fin de hacer más accesibles las tarifas y estimular el flujo de visitantes, tanto nacionales como limítrofes y de mercados más lejanos. 

Según el funcionario, los ajustes en el IVA permitirían compensar el impacto del tipo de cambio y contribuir a posicionar a la Argentina en condiciones más competitivas frente a otros países del Cono Sur. “El turismo puede y debe ser una herramienta clave para el crecimiento económico del país”, sostuvo.

Además del componente fiscal, Daniel Scioli subrayó la necesidad de una estrategia integral de promoción que involucre a diferentes áreas del gobierno y al sector privado. Entre otras acciones recientes, mencionó el pedido a Aerolíneas Argentinas y a empresas de transporte fluvial para que ofrezcan tarifas promocionales a los viajeros internacionales, especialmente desde países limítrofes como Uruguay, Chile y Brasil.

Si bien la Argentina cuenta con una muy amplia oferta de atractivos turísticos, el contexto económico actual presenta barreras. El alto costo relativo de servicios como la hotelería y la gastronomía afecta la percepción de valor por parte de los turistas extranjeros, que en muchos casos optan por destinos más competitivos.

Daniel Scioli defendió la idea de que “la Argentina no es un país caro, sino un país valioso”, y afirmó que la mejora de la competitividad no depende solo de los precios, sino también de la calidad de la experiencia y de las condiciones para acceder a ella.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar